|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Content with Sector_AECID Medio Ambiente y cambio Climático .

Lanzamiento en Pikine, Senegal, de la fase de implementación del proyecto de apoyo al "Pacto de ...

La Ciudad de Pikine, además de ser una de las Ciudades firmantes del Pacto de los Alcaldes, es testigo privilegiado de los efectos del cambio climático en el territorio, debido a la particularidad de su geografía, y por tanto, un actor clave en Senegal, en el desarrollo de respuestas locales, para reducir la vulnerabilidad de la población


Expertos analizan los retos y oportunidad de América Latina y el Caribe en materia de Eficiencia ...

● El evento virtual se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Eficiencia Energética por iniciativa de los proyectos del sector Eficiencia Energética de EUROCLIMA+.


La escuela de jardinería del Bouregreg recoge sus primeros frutos

La Escuela de jardinería MED-O-MED es la primera de esta tipología en Marruecos y responde a una demanda creciente de profesionales para la creación y mantenimiento de espacios verdes


“Somos Naturaleza. Un muro contra el cambio climático: Efecto Mariposa”. Una experiencia en ...

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Embajada de España en el Reino de Bélgica presentan este proyecto digital multimedia de arte por el clima, en edición bilingüe español-inglés, en el que han colaborado más de 40 artistas visuales, músicos, gestores culturales, servidores públicos y expertos. A esta iniciativa se han sumado el Ayuntamiento de Bruselas, la Comisión Europea, Naciones Unidas y el Instituto Cervantes con el fin de crear una mayor conciencia pública sobre la urgencia del reto climático (ODS 13), reforzando asimismo los partenariados e iniciativas internacionales (ODS 17) de apoyo a la Agenda 2030


El programa TIF (Triple Inclusive Finance), liderado por COFIDES y AECID, obtiene el apoyo de la UE

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, dijo: “Es un placer poner al servicio de este programa conjunto con la Unión Europea y al “Equipo Europa” la experiencia de más de 20 años de la Cooperación Española en el sector de la inclusión financiera para favorecer el acceso a los servicios financieros de la población más desfavorecida en Latinoamérica, una región con la que nuestra historia nos une especialmente y a la que es necesario apoyar en estos momentos para hacer frente al devastador impacto de la Covid-19 en el sector. Ahora más que nunca necesitamos aunar esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.” La Comisaria Europea para Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, dijo: “Brindar acceso a servicios bancarios en Latinoamérica es un desafío que, como tantos otros, afecta de manera desproporcionada a mujeres, personas de menores ingresos y comunidades rurales. Como ‘Equipo Europa’ y junto a España, nos enorgullecemos de apoyar los esfuerzos de la región para superar este desafío y aumentar la financiación verde para las pequeñas empresas. Juntos, Europa y América Latina estamos llevando a cabo el objetivo de construir un mundo post-COVID más verde, más sostenible y más justo”. La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó: “Para España es una prioridad apoyar el desarrollo de proyectos como el TIF, que va a contribuir a la bancarización de la población en Latinoamérica, especialmente de las MIPYMES y de las mujeres. Desde COFIDES ponemos a disposición nuestra experiencia para seguir contribuyendo al crecimiento económico de Latinoamérica, con proyectos que aseguran la triple sostenibilidad: económica, medioambiental y social”.


EncASa Oaxaca ganadora en los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa

Este proyecto, respaldado por la AECID y la AMEXCID, ha beneficiado a más de 1.100 familias con acceso a electricidad principalmente, además de agua potable, saneamiento apropiado y cocinas seguras, en más de 100 comunidades rurales oaxaqueñas


CESAL, el Ministerio de la Mujer del Perú y la Cooperación Española se alían para fortalecer el ...

En Perú, las mujeres indígenas desempeñan un rol fundamental para el desarrollo sostenible, al ser guardianas de la biodiversidad y los recursos naturales, garantes de la soberanía alimentaria, transmisoras de saberes tradicionales y agentes de cambio para el desarrollo de sus comunidades


RED EXPERTOS. Cómo construir desarrollo sostenible con una hierba gigante

No es un árbol, es una planta tropical, una hierba gigante cuyo uso presenta grandes ventajas en contextos de lucha contra la pobreza, siendo además un aliado para frenar el cambio climático. El Responsable de Programas de la AECID en Ecuador, Rafael Ruipérez, nos relata cómo la “hierba gigante” se ha convertido en un detonador del desarrollo sostenible.


España combate la desertificación también fuera de sus fronteras

 España combate la desertificación en el 42% de su territorio y utiliza esa experiencia para hacer lo propio en los países en desarrollo, en un esfuerzo por atajar la relación entre desertificación y pobreza  El 20% de la superficie terrestre se degradó entre 2000 y 2015, lo que resultó en una pérdida significativa de servicios esenciales para el bienestar humano  La Cooperación Española centra su contribución a la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en la medición de la degradación del suelo y en el establecimiento de objetivos de neutralidad de degradación de la tierra en países en desarrollo  Con el fin de contar con tierras productivas suficientes para satisfacer la demanda de 10 000 millones de personas en 2050, es necesario modificar nuestro estilo de vida


La Cooperación Española promueve la cultura de resiliencia ante el cambio climático en Filipinas

-La AECID impulsa un proyecto que favorece, mediante un enfoque de ecosistemas saludables, la resiliencia climática en Mindanao -Filipinas es uno de los países del mundo más expuestos a los efectos del cambio climático.