Noticias
Noticias
La Academia de España en Roma celebra en ARCO Madrid sus 150 años de historia
21/02/2023
La Academia contará con un estand dedicado a los 1050 artistas e investigadores que han pasado por la institución desde su fundación, en 1873, hasta la actualidad. En el marco de este aniversario, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación acogerá la exposición “Roma, siempre Roma. Mujeres de la Academia en las Artes Visuales”, una selección de obras de mujeres que han sido becarias de la Academia y que formará parte del programa de visitas para coleccionistas organizado por ARCO.
La AECID hace público su calendario de subvenciones para 2023
Durante este año, la Agencia publicará tres convocatorias de subvenciones destinadas a diferentes actores del sistema de cooperación con el objetivo de impulsar la ayuda humanitaria, la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible, en línea con la Agenda 2030
Una delegación de policías egipcios visita España para conocer los sistemas de prevención y ...
La Cooperación Española apoya los avances en la atención integral a la mujer ante la violencia de género en Egipto
España incrementará en casi dos millones de euros su aportación humanitaria a Siria durante 2023
17/02/2023
-La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha aprobado la aportación de un total de 750.000 euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) para Siria -Además, la AECID ha activado el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre por valor de 100.000 euros para intervenciones humanitarias con las poblaciones de las zonas sirias más afectadas por el seísmo -Con esta nueva aportación, España contribuirá con un total de 5.850.000 euros en 2023 a paliar la emergencia humanitaria que vive la población Siria, agravada por el terremoto. Se trata de 1.850.000 euros más de lo aportado inicialmente en 2022 -Mientras, el hospital de campaña del equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) continúa su labor en las afueras de la ciudad de Iskenderun, en la provincia turca de Hatay, y ya ha superado la cifra de 800 pacientes atendidos desde su apertura el lunes 13 de febrero -El START está formado por un equipo humano de 82 personas entre profesionales del Sistema Nacional de Salud, logistas, personal de ONGD y de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, que lidera y coordina las misiones del equipo
José Manuel Albares inaugura en Addis Abeba la primera “Oficina de Cooperación Española” tras la ...
16/02/2023
El ministro firma un nuevo Marco de Asociación País con Etiopía por 44 millones de euros hasta 2027
AECID y el Fondo del Agua inician un nuevo programa en Colombia en cooperación con la comisión ...
15/02/2023
El objetivo es crear un marco tarifario aplicable a los pequeños operadores que tenga en cuenta las particuladidades locales, mire hacia la sostenibilidad y sea acorde a los planes nacionales
El ministro de Exteriores anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países ...
15/02/2023
José Manuel Albares inicia una nueva relación con el continente africano ante el foro que reúne a todos los países de la Unión Africana
Fortalecimiento de la participación política y el liderazgo de mujeres senegalesas a través de ...
14/02/2023
El proyecto Bamtaré Rewbé apoyará iniciativas lideradas por mujeres en espacios de participación ciudadana de 5 comunas del departamento de Podor y mejorará sus capacidades en materia de incidencia política
La UNESCO y España celebran sus 20 años de cooperación en la comisión mixta (COMIX) 2022
13/02/2023
El 30 de enero de 2023, tuvo lugar la COMIX entre la UNESCO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) donde debatieron sobre los 16 proyectos en Ucrania, Malí y países de América Latina y el Caribe en el marco de los Fondos Fiduciarios UNESCO-España
El hospital del START, el equipo médico de emergencia español desplegado en Turquía, estará ...
12/02/2023
Sesenta profesionales voluntarios de la sanidad pública española forman parte del START, así como bomberos y logistas del Ayuntamiento de Madrid y del Summa 112. Todos ellos contribuyen desde el viernes a montar las estructuras del hospital para su inminente puesta en marcha.