|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Content with Continentes_paises_y_regiones_geograficas ASIA .

La AECID Fortalece los mecanismos Para el Cumplimiento de los Preceptos de Derecho Internacional ...

Este proyecto se enmarca dentro de uno de los cuatro sectores prioritarios de acción humanitaria en los que la AECID trabaja en Palestina: Protección


La AECID Promueve los Servicios de Respuesta Contra la Violencia Política y de Género en Gaza

​Aproximadamente 7.000 solicitantes de asistencia en los centros de salud de Jabalia, Al Buraij y Beit Hanun recibirán cobertura de un nuevo servicio. El colectivo meta, beneficiario del mismo, son mujeres en situación de gran vulnerabilidad, víctimas de violencia política y de género, las cuales ahora podrán recibir la debida atención sanitaria, psicosocial y jurídica. La novedad del proyecto estriba en la existencia de una estandarización de los protocolos de actuación, la introducción de la figura del gestor de casos y una estrategia de provisión de servicio que permitirá eliminar las barreras culturales que obstaculizan la asistencia de mujeres a las jornadas de sensibilización, lo cual está teniendo muy buenos resultados en términos de participación a las mismas. Este proyecto aprovecha el bagaje de experiencias de un convenio regional firmado en 2010 entre la Agencia Española de Cooperación (AECID) y Alianza por la Solidaridad, ofreciéndolo a una de las zonas de mayor vulnerabilidad de Gaza, donde hasta ahora no ha existido una provisión de estos servicios tan fundamentales.


La lucha contra la violencia de género, esencial para la consecución de los derechos humanos en ...

Así lo afirman, en su declaración final, las participantes en las Jornadas: “En el camino hacia la igualdad de género en el Norte de África y Oriente Próximo”, organizadas el 9 y 10 de septiembre en Madrid por la Cooperación Española Las asistentes agradecen a España su compromiso y solidaridad al acoger a las personas refugiadas que huyen de los conflictos activos en la región


64 mujeres y hombres del Norte de África y Oriente Próximo participan en el encuentro de la ...

El encuentro se realiza en el marco del Programa MASAR de la Cooperación Española que tiene como objetivo colaborar en la formulación de políticas de desarrollo institucional, social y económico que consoliden la gobernanza democrática en los países del Norte de África y Oriente Próximo


La Escuela Taller de Filipinas potencia la integración laboral de las mujeres

​La primera Escuela Taller de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en Filipinas fue inaugurada en marzo de 2009. Desde entonces, cientos de alumnos se han beneficiado de los cursos de lo que hoy es la Escuela Taller de Filipinas Foundation, Inc. Los estudiantes reciben formación especializada en cantería, carpintería y albañilería dirigidas a la restauración patrimonial, así como cursos de fontanería, electricidad y otras disciplinas de la construcción contemporánea.Pero la Escuela no es sólo un centro de formación técnica, sino una verdadera puerta a la integración en el más amplio sentido de la palabra. Una antigua alumna, Norhata A. Arpa, acaba de compartir su experiencia laboral y vital con sus compañeros graduados en el mes de agosto de 2015.Huérfana de padre y procedente de una familia musulmana de escasos recursos, Norhata Arpa estudió tres cursos en la Escuela y comenzó su andadura profesional como fontanera (tubero), un trabajo duro en un mundo de hombres. Tras cinco años “haciendo rozas a cincel y martillo en paredes de cuartos de baño” logró ser ascendida a Supervisora de Calidad y retomó sus estudios, obteniendo un Diploma en Tecnología de la Información. En la actualidad, Norhata Arpa es Encargada de Proyecto en la construcción de un rascacielos de 36 pisos en Bonifacio Global City.La Escuela Taller, dijo a los estudiantes recién graduados, fue el punto de partida hacia la realización de sus sueños.La historia de Norhata A. Arpa ha sido publicada por el Manila Bulletin, el periódico de mayor tirada de Filipinas, el lunes 24 de agosto.


Ayuda alimentaria española de emergencia a la población no refugiada de la Franja de Gaza

​La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación (AECID) ha aprobado, una contribución por valor de 200.000 euros para el proyecto ¨Asistencia alimentaria de emergencia a la población no refugiada de la Franja de Gaza¨, con cargo a la contribución 2015 al Fondo Humanitario España-Programa Mundial de Alimentos (PMA).  El objetivo de la operación es atender las necesidades alimentarias inmediatas y mejorar la seguridad alimentaria de la población no refugiada de Gaza más vulnerable y en situación de inseguridad alimentaria a través de asistencia alimentaria con cupones/tarjeta y la distribución de alimentos. La población beneficiaria es de 14.500 personas en situación de vulnerabilidad.


Premio Patrimonio para el proyecto español de recuperación del distrito de Intramuros, en Manila

El Premio Patrimonio ha sido otorgado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y valora el compromiso en la salvaguardia del patrimonio En el proyecto, que enfoca la recuperación del patrimonio histórico como eje de desarrollo económico y social en la capital filipina, está financiado por la Cooperación Española


España financia un Programa de protección a familias vulnerables en Palestina

​El Primer Ministro del Gobierno Palestino, Rami El-Hamdallah, y el cónsul general de España en Jerusalén, Juan José Escobar Stemmann, en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, firmaron el pasado 15 de junio el acuerdo correspondiente a la aportación de 2015 para el Ministerio de Finanzas palestino a través del Mecanismo Europeo-Palestino de Gestión y Ayuda Socio-Económica (PEGASE).Esta subvención de un millón de euros financiará el programa de apoyo a familias vulnerables (VFP) de PEGASE, cuya finalidad es atender las necesidades urgentes de las capas de población más vulnerable identificadas por el Ministerio de Asuntos Sociales. Las previsiones del equipo PEGASE son de desembolso final a los beneficiarios a finales de junio, durante las celebraciones del mes de Ramadán, época del año en que las familias realizan el mayor gasto en alimentación. Desde 2008, una parte sustancial de la ayuda de la Cooperación Española al pueblo palestino se canaliza a través de PEGASE, con el fin de contribuir al mantenimiento de los servicios públicos básicos. Hasta 2012 los fondos se destinaron al pago de salarios y pensiones de funcionarios que prestan sus servicios en el Gobierno palestino; a partir de 2013 se destina al programa de apoyo a familias vulnerables. Estas aportaciones se hacen en estrecha coordinación con el Ministerio de Finanzas palestino, como muestra de la confianza depositada en la capacidad de la administración para aplicar y hacer respetar los principios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos financieros en condiciones muy complejas. La Comisión Europea presta su apoyo para la preparación de los pagos y certifica la elegibilidad de los beneficiarios según los criterios acordados.



Visita técnica del Instituto de Política y Estrategias para el Desarrollo Rural de Vietnam a la ...

​El pasado 6 de mayo un equipo del Instituto de Política y Estrategias para el Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura de Vietnam (IPSARD, por sus siglas en inglés) que, presidido por su director, Dang Kim Son, ha visitado España para conocer el Sistema español de Seguros Agrarios Combinados, uno de los modelos más avanzados y eficaces del mundo. Los miembros del equipo de IPSARD fueron recibidos por el Director de Cooperación con África y Asia y los Jefes de Departamento con el Mundo Árabe y Asia y de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).La visita se enmarca dentro de en un proyecto financiado en 2012 por la AECID, orientado a fortalecer las capacidades técnicas de los actores involucrados en la aplicación de seguros agrarios en Vietnam, y diseñar un seguro para la producción de café en la región de Dak Lak. Tras la recepción inicial y reunión técnica celebradas en la sede de AECID, el equipo de IPSARD ha tenido oportunidad de visitar y conocer las sedes de las instituciones españolas participantes en el proyecto: ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) quien lidera la asistencia técnica española, en coordinación con AGROSEGURO, S.A., y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). En la reunión final en ENESA se concretaron los temas pendientes hasta la terminación de la ejecución del proyecto el próximo mes de noviembre.Estos encuentros han dado a conocer detalles sobre la articulación de un modelo que se fundamenta en el partenariado público-privado, y han resultado de utilidad para establecer un primer intercambio de opiniones de cara a la definición de futuras modalidades de cooperación con Vietnam, país en el que está previsto el cierre de la OTC en el presente año.