Relaciones institucionales
Título de la sección Relaciones institucionales

La Biblioteca de la AECID es miembro activo desde hace años de las asociaciones profesionales del mundo bibliotecario más relevantes, tanto a nivel internacional, como refleja su pertenencia a la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) -en cuyos comités participa anualmente-, como a nivel nacional, siendo miembro de la ANABAD (Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas) y la SEDIC (Asociación Española de Documentación e Información).
Asimismo está ligada a otras asociaciones profesionales por la temática de sus colecciones. Sería el caso de: REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina) y SALALM (Seminar on the Acquisitions of Latin American Library Materials), ambas centradas en el mundo americano y el americanismo y MELCom (Middle East Libraries Committee) que se refiere a las bibliotecas del mundo árabe.
Es importante mencionar que la Biblioteca AECID es la sede actual de REDIAL. En el blog de la biblioteca se puede ampliar la información sobre esta asociación.
Cuando hablamos de relaciones institucionales no podemos tampoco dejar de citar el programa de canje internacional de publicaciones que la biblioteca mantiene desde sus orígenes. Son más de 800 instituciones con las que la biblioteca tiene consolidado un intercambio fluido y abundante. Principalmente se canjean las publicaciones periódicas de la propia institución -las revistas Awraq y Cuadernos Hispanoamericanos- además de otras muchas publicaciones monográficas.
También es relevante el programa de Préstamo interbibliotecario con bibliotecas de España y de Europa, a través del cual la biblioteca suministra libros y artículos a las instituciones o particulares que se lo requieren.
Igualmente, la biblioteca AECID tiene programas y proyectos conjuntos con universidades españolas, entre las que se encuentra la Universidad Complutense, con la que, además, existe un Convenio de colaboración científico/técnica desde el año 2010 que culminó, a fines de 2012, con la integración, primero en el catálogo bibliográfico de dicha universidad y, posteriormente, con la incorporación conjunta al catálogo colectivo WorldCat.
Información actualizada el: 03/06/2024