Los efectos de la homofobia en el desarrollo de las personas LGBTIQ+ en República Dominicana

Pie de foto:
Título del evento Los efectos de la homofobia en el desarrollo de las personas LGBTIQ+ en República Dominicana
Fecha de la publicación del evento 17/05/2024
Lugar del evento Online
Categorías del evento Cultura y desarrollo | Género | República Dominicana | Encuentros, cursos y talleres
Conversatorio | 17 de mayo | 19:00h (hora local) | Retransmisión en directo desde el canal You Tube del CCE Santo Domingo
Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra cada 17 de mayo a nivel mundial, el Centro Cultural de España en Santo Domingo, junto a la organización Diversidad Dominicana, organiza una mesa redonda para reflexionar sobre la situación en República Dominicana y sus retos en el reconocimiento de sus derechos.
El panel, que está programado para 19:00h (hora local) del viernes 17 de mayo, será moderado por la especialista Mónica Faccini, quien estará interactuando con Laura Pou Ottenwalder, el doctor Luis Geraldino, la Lic. Wendy Alba,
directora Colectivo Salud Mental, y Sarah Gómez Cocco, especialista en Terapia Afirmativa LGBTQI+. Estos especialistas hablarán en sentido general desde la práctica profesional en sus consultas.
Dentro de los temas que abordarán están los efectos de las diferentes fobias a la comunidad LGBTI, los obstáculos más importantes que presenta la República Dominicana para superar dichas fobias, así como las políticas públicas que deben implementarse desde el Estado en favor de la comunidad LGBTI.
El objetivo de este panel es mostrar una mirada de los expertos en Salud Mental que día a día trabajan con el trauma que sufren las personas LGBTQ en República Dominicana.
En este Día Internacional contra todas las Fobias IDAHOT, por sus siglas en inglés, alzamos la voz contra todas las formas de homofobia para construir una cultura de paz y a favor de un mundo libre de violencias.
El conversatorio será retransmitido en directo desde el Canal YouTube del CCE Santo Domingo.