|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Noticias

Content with Continentes_paises_y_regiones_geograficas España .

El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes cuenta ya con 229 proyectos y actividades ...

Son actividades para celebrar a Cervantes en todos los países con presencia diplomática española, a través de las Embajadas, los centros culturales de la AECID y los centros del Instituto Cervantes. Se espera que todas las acciones impulsen el turismo cultural, especialmente en aquellas Comunidades Autónomas asociadas a la vida y obra del autor. A lo largo del año se podrán seguir incorporando nuevas propuestas para dar voz a los creadores, agentes e instituciones que deseen participar. La Administración General del Estado ha destinado más de 4 millones de euros y exenciones fiscales de hasta un 90% para financiar la conmemoración.


España se convierte en un actor clave internacional en la gestión de proyectos humanitarios

La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación (AECID) recibe la acreditación de la Comisión Europea que la habilita para llevar a cabo proyectos europeos de ayuda humanitaria en el terreno. España se une así, junto a Alemania, Dinamarca y Suecia, al grupo de países homologados por la Comisión Europea para llevar a cabo sus proyectos ayuda humanitaria y de cooperación en el terreno


La integración turística centroamericana, una clara oportunidad de desarrollo con el apoyo de la ...

​En la Feria Internacional de Turismo de España -FITUR- que se celebra estos días en Madrid, el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica junto al Ministro de Turismo de Honduras, Presidente Pro-Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo acompañado por los Ministros de Turismo de El Salvador, Costa Rica, Belice y Panamá, realizaron el corte de cinta con motivo de la inauguración del stand de Centroamérica. En el acto participaron además los Embajadores de Centroamérica en España, la Directora de Cooperación de América Latina y el Caribe, funcionarios de la AECID y el Fondo España SICA, así como la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), y la Secretaria Ejecutiva de la Agencia de promoción turística Centroamericana. Centroamérica se ha venido desarrollando como uno de los destinos turísticos con mayores perspectivas de crecimiento a nivel internacional. La integración turística centroamericana ha experimentado importantes avances en los últimos años y constituye actualmente una gran oportunidad de desarrollo para los países que la integran, resaltó el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. El secretario de Estado destacó además como el turismo constituye un elemento dinamizador de la integración económica centroamericana, e instó a que todos los países que siguieran trabajando juntos, presentándose al mundo como un multidestino integrado. España viene apoyando este sector, desde hace 10 años, a través de diferentes programas que la AECID desarrolla junto con la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana –SG SICA- a través del Fondo España SICA. 


La UNESCO premia a la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación

Esta 13ª edición del Premio Unesco-Sharjah ha recaído también en el poeta y ensayista palestino Elias Sanbar El galardón reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y el diálogo intercultural


Mario Vargas Llosa y Carlos Herrera, premios Rey de España de periodismo

Estas distinciones, convocadas por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación (AECID), también han reconocido la labor de profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Portugal y Uruguay


La AECID inaugura la muestra “La cooperación internacional para el desarrollo en la bibliografía ...

La exposición inaugurada en la Biblioteca de la AECID refleja los aspectos fundamentales de la cooperación española e internacional


Comienza el último tramo del programa "Educación para el Desarrollo", de la Cooperación Española

​El Programa escolar de educación para el desarrollo sobre la lucha contra la pobreza de la Cooperación Española, “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro”, aborda estas próximas semanas su fase final. Esta actividad se enmarca en el programa español de conmemoración del Año Europeo del Desarrollo 2015, impulsado por la Comisión Europea. El programa escolar, que se ha llevado ya a cabo en diversas CCAA, finalizará el 16-17 y 18 de diciembre en Guadarrama (Madrid) con las jornadas dirigidas a cuatro centros de Galicia, Tenerife y Andalucía, donde participarán 40 alumnos y 20 docentes, y una jornada de evaluación general. “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro” aborda de esta manera su última etapa. Mientras en la primera etapa los protagonistas fueron los docentes, esta última fase beneficia directamente a los estudiantes. Así, hoy, viernes, tendrá lugar una jornada en Valladolid en la que participarán 33 alumnos de 11 centros de Castilla y León y 22 docentes. Los profesores desarrollarán unos talleres de reflexión y evaluación y los estudiantes uno de medioambiente y otro de video con fines didácticos y de difusión. Con esta misma estructura se desarrollarán los talleres en Avilés, Asturias el próximo 3 de diciembre. AÑO EUROPEO DEL DESARROLLO En 2015 se celebra el primer Año Europeo del Desarrollo en la historia, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que ponen en valor su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y de los valores que fundamentan esta labor. La educación es fundamental para romper el círculo de la pobreza y la labor de la comunidad educativa es esencial por su efecto multiplicador; los profesores, los padres y madres, los trabajadores de los centros educativos y, por supuesto, los alumnos, son actores esenciales en la defensa de los derechos humanos, la promoción de la solidaridad y la construcción de un mundo más justo. Por este motivo, la Educación para el Desarrollo conforma uno de los ejes fundamentales del programa español para el Año Europeo del Desarrollo, junto a las acciones de comunicación y relacionadas con la igualdad de género. La Educación para el Desarrollo promueve los valores de la cooperación para el desarrollo entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza y el desarrollo sostenible en un futuro próximo.


Mujeres libres, Mujeres en paz. ACTÚA, las violencias de género no distinguen fronteras

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña internacional “16 días de Activismo contra la violencia de género” y la celebración del Año Europeo del Desarrollo 2015 Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se realizarán acciones artísticas, formativas, de debate y sensibilización, en nueve comunidades autónomas


Primera mesa redonda del seminario "Cooperación Española 2030. España y la nueva agenda de ...

Este encuentro tiene como objetivo identificar los próximos retos de la cooperación española tras la aprobación de los 17 objetivos en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible celebrada el pasado mes de septiembre.


Las Poderosas guatemaltecas, redención a través del teatro

El colectivo Las Poderosas, integrado por cinco mujeres guatemaltecas sobrevivientes de la violencia de género, realizan su segunda gira por España presentando la obra “Naciendo”