Inauguración de sistemas de agua en comunidades del Cantón de Echeandía, Ecuador

Pie de foto:
Título de la noticia Inauguración de sistemas de agua en comunidades del Cantón de Echeandía, Ecuador
Fecha de publicación de la noticia 14/08/2013 - 00:00
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia Aproximadamente 3.000 personas dispondrán de un servicio de abastecimiento de agua segura con el apoyo de la Cooperación Española
Entre el 5 y 8 de agosto se inauguraron ocho sistemas de agua en las comunidades San Gerardo, Guamagyaku, La Obdulia, La Leonera, Piedra Grande, Malvinas-Plaza Roja, Sabanetillas y Galápagos, del Cantón Echeandía. 1.037 hombres, 988 mujeres y 905 niños y niñas serán los beneficiarios de estas obras que garantizan el abastecimiento seguro de agua potable a sus comunidades.
Las obras, que han supuesto una inversión aproximada de 350.000 dólares (270.000 euros), han consistido en la rehabilitación de sistemas en desuso y mal funcionamiento, con nuevas captaciones, tanques y sistemas de potabilización, así como redes de distribución.
Estas actuaciones han sido realizadas en el marco Programa Gobernabilidad del Sector Agua y Saneamiento en Ecuador, financiado por el Fondo España-PNUD para el logro de los Objetivos del Milenio (ODM), que fue iniciado en junio de 2009 y que después de más de cuatro años de ejecución ha contribuido a la puesta en marcha del Plan Nacional del Agua y a la construcción de la gobernabilidad democrática y sostenible de los servicios de agua y saneamiento, con un enfoque de gestión integrada del agua por cuenca hidrográfica, promoviendo además la equidad social, territorial y de género. El programa ha contado con una financiación española de 5,8 millones de dólares (4.470.000 euros).
En los actos de inauguración estuvieron presentes las autoridades municipales, con la presidencia de la alcaldesa de Echeandía, así como representantes locales de la Subsecretaría de Agua Potable y Saneamiento (SSAPyS) del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y de la Secretaría Nacional de Agua, y miembros de las diferentes Juntas Administradoras de Agua Potable (JAAP). Contó igualmente con representantes de las Agencias de Naciones Unidas responsables de la gestión del Programa, PNUD y ONU-Hábitat, así como de la AECID.