Paraguay
Título de la sección Paraguay

Niños en una clase
Desde hace dos décadas Paraguay ha crecido económicamente debido al auge de sus exportaciones agropecuarias y de electricidad limpia. La pobreza ha disminuido, la clase media se ha duplicado y ha mejorado considerablemente el bienestar de la ciudadanía en ámbitos como el acceso a servicios básicos y a la cobertura de educación y protección social. La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la economía y en el bienestar de la población, similar resto de los países de la región.
A pesar de estos avances, Paraguay aún enfrenta desafíos en términos de desigualdad y acceso equitativo a servicios básicos como salud y educación, especialmente en áreas rurales y entre población indígena. Para hacer frente a estos desafíos, Paraguay ha adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como política pública del Gobierno, comprometiéndose a implementarla y a alinear la planificación nacional con la misma.
De esta forma, el Marco de Asociación España – Paraguay 2020-2023, en el que se definen las prioridades estratégicas para este periodo, se alinea con la Agenda 2030, el V Plan Director de la Cooperación Española y el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Paraguay. Las intervenciones bilaterales de la AECID, ponen el foco en estas prioridades, trabajando en ámbitos como la lucha contra el hambre, la promoción de la salud y el bienestar para todas las personas, el acceso universal a educación de calidad, la igualdad de género, la innovación, la promoción de ciudades y comunidades sostenibles, la mejora en el acceso a la justicia y la construcción de instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la ciudadanía.
Hay que destacar además la actuación en el país del Programa de Escuelas Taller, el Programa Indígena, el Programa Arauclima, el Programa Patrimonio para el Desarro y, especialmente, la actuación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) que lleva desde 2009 trabajando en el país.
Mediante la modalidad de cooperación reembolsable se contribuye a estas prioridades a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) que gestiona AECID, destacando 3 préstamos para los siguientes programas: Mejora de Caminos Vecinales; Programa de agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas; Proyecto de agua potable y saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción-Cuenca de Lambaré.
Información actualizada el: 12/05/2023
Actualidad

Título de noticia: España envía ayuda sanitaria a Paraguay para hacer frente a ...
Fecha de la noticia:: 26/06/2023

Título de noticia: Promoviendo los derechos humanos de la comunidad transexual ...
Fecha de la noticia:: 17/05/2023

Título de noticia: Chagas: trabajo conjunto contra una amenaza a la salud ...
Fecha de la noticia:: 14/04/2023

Título de noticia: Arete Guasu, el rito ancestral de los pueblos guaraníes en el ...
Fecha de la noticia:: 14/03/2023
Más Paraguay
SOS Lago Ypacaraí.
Agua y saneamiento en comunidades rurales e indígenas en Paraguay.
Rampas Inclusivas en las Reducciones Jesuiticas. Patrimonio para el Desarrollo inclusivo.