|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |

Título de la sección Colombia

 

Colombia es un país prioritario para la Cooperación Española. Ocupa el puesto 88 de 191 países en el Indice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas de 2022.  

El Marco de Asociación firmado entre España y Colombia para el periodo 2020-2024 establece una alianza entre ambos países por el desarrollo sostenible concentrada en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas, el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, la generación de oportunidades de empleo y trabajo decente para todas las personas, especialmente jóvenes en situación de vulnerabilidad, el combate contra todas las formas de violencia y la consecución de la igualdad de acceso a la justicia para todas las personas. 

Desde la firma de los Acuerdos de Paz de 2016, la Cooperación Española ha venido acompañando a Colombia en la construcción de una paz estable y duradera, así como en la prevención de conflictos y de la violencia. 

El trabajo de la AECID en Colombia, con un enfoque basado en derechos humanos, incorpora el reconocimiento y protección de la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental. 

  • El Programa Indígena de la AECID se centra en el apoyo al fortalecimiento de las capacidades de organización e incidencia social y política de las organizaciones indígenas, que representan a cerca del 5% de la población del país.  
  • El Programa de Cooperación con Afrodescendientes de la AECID impulsa el fortalecimiento de las políticas públicas para la equidad, el apoyo a las organizaciones y procesos de la sociedad civil afrodescendiente, la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género. 
  • El Programa de Escuelas Escuelas Taller de la AECID para la formación para el empleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad cuenta ya con tres décadas de compromiso en el país, y continúa impulsando el Programa Nacional de las Escuelas Taller. Junto con el Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID, parte del alumnado de estas escuelas participa, mientras se forma, en la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural del país con un enfoque de diversidad cultural 
  • Colombia es el país de la región que cuenta con un mayor número de programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española. 

Desde FONPRODE, a través del instrumento LAIF City Life (Instrumento de Identificación de Proyectos de Ciudades Sostenibles) AECID está realizando dos proyectos en la ciudad de Barranquilla. Como parte de la plataforma del conocimiento de este mismo instrumento se viene realizando anualmente un taller de capacitación para gestores urbanos en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias

Los aportes financieros y técnicos se dan en los marcos bilateral, multilateral y en colaboración con ONGD españolas en el país, fundamentales para canalizar los fondos de la cooperación a través de la sociedad civil y garantizar la apropiación y sostenibilidad de las iniciativas. En los últimos 5 años la AECID ha financiado intervenciones de las ONGD españolas en Colombia por un importe superior a los 12 millones de euros, centradas especialmente en impactar positivamente en la construcción de la paz y la justicia social y en la promoción de instituciones sociales justas.  

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias es, a la vez, un centro de conocimiento, fundamental en el trabajo del programa Intercoonecta, y un espacio cultural, sede de sendos festivales como el Hay Festival Cartagena o el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, entre otros. 

La AECID ofrece a los ciudadanos procedentes de sus países socios diferentes oportunidades para formarse en España a través de sus Programas de becas. Cada año se ofrecen varios programas formativos, destacando el Programa MÁSTER; becas destinadas a empleados públicos latinoamericanos para realizar un Máster en alguna de las Universidades españolas; o el Programa ASALE, becas para realizar un máster en lexicografía hispánica y corrección lingüística en colaboración con la Real Academia Española de la Lengua.

 

Acción Humanitaria española en Colombia

El Plan de Respuesta Humanitaria de 2023, publicado por la Oficina de Coordinación de Acción Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA), señala que hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias en el país, que cuenta con unos 52.215.503 habitantes en 2023

Colombia es una prioridad constante para la acción humanitaria española constituyendo uno de los contextos priorizados en la Estrategia de Acción Humanitaria para la región de 2022-2023. Tradicionalmente dirigida a aliviar las consecuencias de décadas de conflicto armado y de la situación de violencia a la cual siguen expuestas las poblaciones en determinadas zonas rurales, la acción humanitaria española en Colombia continúa dando apoyo a las víctimas de desplazamientos masivos y de ataques de grupos armados, así como de desastres naturales.  

En los últimos años, la labor humanitaria de AECID contribuye en la asistencia a personas migrantes y refugiadas venezolanas, y presta su apoyo a las comunidades de acogida de estas, principalmente en zonas fronterizas de Cúcuta y Nariño, atendiendo servicios de salud, albergues, inserción productiva, apoyo a comedores o mejora de instalaciones en puestos migratorios, entre otras. 

 

La AECID en Colombia

 

Datos AECID de un vistazo

 


 

(Fuente: MEMORIA AECID 2021) 

 

Información actualizada el: 28/09/2023

Actualidad

Título de noticia: La AECID y la Unión Europea impulsan la transformación ...

Fecha de la noticia:: 28/11/2023

Título de noticia: Comienza la Tercera Edición del Curso de Formación para ...

Fecha de la noticia:: 17/11/2023

Título de noticia: Comunidad de ciudades LAIF City Life: intercambio de ...

Fecha de la noticia:: 09/11/2023

Título de noticia: LAIF City Life reúne en Colombia a cuatro ciudades de América ...

Fecha de la noticia:: 30/10/2023

Más Colombia

Plataforma Ecomun. Economías sociales del común.

​Escuelas Taller - Herramientas de Paz.

Tiempo de Juntanza, radio para la paz y el empoderamiento de las mujeres del Chocó colombiano.

Marco histórico de cooperación