|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |

Ucrania

Título de la sección Ucrania

En respuesta a la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa de Ucrania, España ha puesto en marcha un paquete humanitario sin precedentes, superando incluso las previsiones iniciales. Gran parte de esta ayuda ha sido canalizada a través de los llamamientos humanitarios de diversos Organismos Internacionales de las Naciones Unidas, como por ejemplo, a través de OCHA, ACNUR, FNUAP o UNICEF, o del movimiento internacional de la Cruz Roja.

Con el apoyo español se han llevado a cabo avances en diferentes ámbitos, como la puesta a disposición de 30 ambulancias para hospitales materno-infantiles, llevando un equipo médico hasta aquellas zonas recientemente liberadas donde el acceso humanitario se había visto restringido hasta el momento.

Igualmente importante ha sido el envío de ayuda humanitaria de emergencia que, en coordinación con el Mecanismo Europeo de Protección Civil, ha permitido hacer llegar ayuda de emergencia a Ucrania y países vecinos de acogida de refugiados, como por ejemplo, Eslovaquia y Moldavia (mantas, material de cobijo, productos de primera necesidad y material sanitario). Tras la intensificación de los ataques rusos contra la red eléctrica del país, se ha realizado el envío de 14 generadores eléctricos para suministrar energía a la población ucrania.

En este marco de colaboración con el Mecanismo Europeo de Protección Civil, también se han llevado a cabo diferentes misiones de personal del START.

En lo que atañe a nuestra labor con ONGDs, destacan la activación de convenios de emergencia con diversos socios como las ONGD Cáritas o Acción contra el Hambre, lo que ha permitió dar apoyo a los pasos fronterizos de refugiados ucranianos hacia países vecinos,  proporcionando comida, bebidas calientes, duchas y letrinas, kits de higiene, alimentos y orientación. El trabajo con las ONGDs ha continuado de la mano de organizaciones como la Cruz Roja Española junto con la Cruz Roja Ucraniana

Actualmente, la principal preocupación humanitaria española es priorizar los espacios seguros para continuar con la educación de menores, así como la preparación de la población de cara a la campaña invernal, por lo que España trabajara con UNICEF a lo largo de este año para equipar los refugios escolares, además de con distintas ONGD, como Educo o Plan International para garantizar el acceso a la asistencia humanitaria de calidad en el sector de la educación en emergencias.

Además de ello, la ayuda humanitaria española seguirá trabajando también en la protección de las personas más vulnerables como, por ejemplo, a través del apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual y de género en zonas de conflicto o el apoyo a las personas desplazadas internamente.

Información actualizada el: 18/05/2023

España anuncia ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania tras el ataque a la presa de Nova ...

                                        •    El anuncio ha sido realizado en la Conferencia Internacional sobre Recuperación de Ucrania en Londres a través de un mensaje del Ministro de Asuntos Exteriores UE y Cooperación, José Manuel Albares.  •    La AECID movilizará casi 24 toneladas de material humanitario para atender las necesidades de las poblaciones desplazadas por las inundaciones.  •    Además, la Cooperación Española destinará 7 millones de euros a refugios escolares, salud materno-infantil, protección de desplazados internos, refugiados y poblaciones vulnerables durante este año.  •    La contribución económica de España a Ucrania supera los 46 millones de euros desde el inicio de la guerra.


Personal adscrito (Secondment) español en la UNESCO para el proyecto "Cultura para la paz y la ...

Este Centro Cultural servirá como plataforma para impulsar la creatividad, garantizar la continuidad de la vida cultural en Ucrania y demostrar el papel de la cultura como fuente de resiliencia y recuperación para las comunidades


La UNESCO y España celebran sus 20 años de cooperación en la comisión mixta (COMIX) 2022

El 30 de enero de 2023, tuvo lugar la COMIX entre la UNESCO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) donde debatieron sobre los 16 proyectos en Ucrania, Malí y países de América Latina y el Caribe en el marco de los Fondos Fiduciarios UNESCO-España


El presidente del Gobierno anuncia un Plan de Choque contra la Emergencia Alimentaria en el ...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado en Las Palmas de Gran Canaria la base logística del Programa Mundial de Alimentos (PMA), donde ha anunciado un Plan de Choque contra la Emergencia Alimentaria en el Sahel, Cuerno de África y Yemen de 14,4 millones de euros


La AECID aborda en un seminario en Casa África los desafíos de la crisis de seguridad ...

-La Agencia promueve un diálogo sobre posibles salidas a la crisis de seguridad alimentaria que vive el planeta con representantes diplomáticos de algunos de los países más afectados -Mauritania, Etiopía, Níger, Mali, Sudán, Sudán del Sur, Somalia, Yemen- y de Ucrania, uno de los mayores productores de trigo, maíz y cebada del mundo y patrocinador de la iniciativa humanitaria Grain from Ukraine


Acción humanitaria española a Ucrania para dar apoyo al sistema energético y eléctrico ucraniano

El Consejo de Ministros refrenda la acción humanitaria de emergencia realizada por la AECID en noviembre de este año


La Cooperación Española apoya la iniciativa “Grain from Ukraine” para frenar la emergencia ...

El Consejo de Ministros dio ayer luz verde a la aportación española para impulsar el Plan de Choque del Programa Mundial de Alimentos de la ONU para poner freno a la emergencia alimentaria en dichas zonas geográficas mediante la iniciativa “Grain From Ukraine”


Exteriores envía nuevos equipos de material eléctrico a Ucrania para paliar los cortes de luz

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) colaborará con el transporte de los 135 transformadores y 26 pararrayos, entre otros equipos, donados por Red Eléctrica | La nueva ayuda completa la donación de 14 generadores anunciada por Albares en su reciente visita a Kiev


José Manuel Albares viaja a Kyiv

El ministro de Asuntos Exteriores ha asegurado que España seguirá brindando apoyo financiero, militar y humanitario a Ucrania


España participa en la 5ª Conferencia de Lugano sobre la reconstrucción de Ucrania

España incrementa su compromiso con Ucrania con casi 250 millones de euros en sectores como agricultura, seguridad alimentaria, energías renovables y trabajo humanitario