|

Síguenos

| | | |
Foto: © Miguel Lizana / AECID

Pie de foto: Foto: © Miguel Lizana / AECID

Título de la noticia La AECID se suma a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad

Fecha de publicación de la noticia 03/12/2024 - 09:02

Resumen de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se vuelca con las personas con discapacidad reforzando sus proyectos en este ámbito   


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se suma a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que desde 1992 se celebra el día 3 de diciembre, intensificando sus acciones y estrategias para seguir apoyando a este colectivo.

A unos meses de la celebración de la III Cumbre Mundial sobre discapacidad, que tendrá lugar en Berlín en abril de 2025, la Agencia consolida sus líneas de actuación con los compromisos adquiridos en la anterior, que pasan por apoyar la educación inclusiva y mejorar la capacidad técnica en el sur global, por evaluar el impacto social del cambio climático en personas con discapacidad o en garantizar el apoyo técnico y financiero para promover un mercado laboral más inclusivo y una economía social dinámica.

DISCAPACIDAD Y GÉNERO: LA INICIATIVA WE DECIDE

En el Marco de Asociación Estratégica suscrito por AECID con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) figura, como uno de los objetivos más importantes, la promoción de políticas de igualdad de género, inclusión social y no discriminación en favor de grupos de especial vulnerabilidad, particularmente pueblos indígenas y personas con discapacidad.

Dentro de las líneas de intervención figura el programa WE DECIDE, una iniciativa global para personas con discapacidad apoyada en cinco puntos que promueve los derechos, la inclusión social, la igualdad de género y la igualdad de oportunidades.

El apoyo a este proyecto ha sido continuado desde su creación en 2015, ascendiendo la inversión hasta el año pasado a 5.200.000 €. Para 2024 se fortalecerá con 700.000 € más, extendiéndose las actividades que se desarrollan hasta Bolivia, Guinea Ecuatorial, Mali, Etiopía, Jordania o Filipinas.

DISCAPACIDAD E INFANCIA

Más de 1.000 millones de personas en el mundo entero viven con alguna forma de discapacidad. Casi 93 millones de esos discapacitados son niños.

La AECID, a través del Plan INTERCOONECTA, apoya la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de las Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) en la celebración de las Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación Especial e Inclusión Educativa, que tienen lugar anualmente en alguno de los cuatro Centros de Formación de la Cooperación española en América Latina.

Esta red constituye una plataforma de cooperación institucional de larga trayectoria esencial para avanzar en el desarrollo de sistemas educativos inclusivos en la región. Entre otros logros, destaca la puesta en marcha del Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED) o el Observatorio Regional de Educación Inclusiva (OREI).

Entre sus propuestas más destacadas para 2025 se encuentra, por ejemplo, la realización del primer Foro Iberoamericano de lecciones aprendidas y buenas prácticas en educación inclusiva o la posible generación de un espacio virtual de intercambio de conocimiento, materiales, cursos o documentación técnica entre los países de la red.