|

Síguenos

| | | |

Noticias

El FCAS apoya la Escuela de lideresas en la gestión comunitaria del agua potable en Nicaragua, ...

En esta jornada del 8 de marzo, el FCAS quiere resaltar el trabajo realizado por la Escuela de Lideresas de la Iniciativa Paragua, que busca contribuir al ejercicio pleno del derecho humano al agua y saneamiento en zonas rurales de Nicaragua e incidir en las principales brechas de género en la gestión comunitaria del agua.


La Cooperación Española inaugura una red de suministro de agua potable y saneamiento básico en ...

Los niños, principales beneficiados de la nueva red de agua potable y saneamiento, al reducirse la morbilidad y la mortalidad de las 76 familias que habitan en la localidad de Corpa, municipio de Tiahuanaco en el altiplano de Bolivia.


La Asamblea General ha adoptado por consenso la resolución 70/169, que presentada por España y ...

El reconocimiento por separado de los derechos al agua y al saneamiento responde a la necesidad de destacar sus particularidades así como de potenciar el derecho al saneamiento. Gracias a la nueva resolución, los Estados disponen ahora de un instrumento más claro para conocer el alcance de los derechos humanos al agua y al saneamiento. Ello les permitirá poder contribuir a su consecución de forma más efectiva.


La población de las ciudades de Santo Tomás y Acoyapa se beneficiarán de los proyectos de Agua ...

• Con la ejecución de estas obras, que suponen una inversión de 29 millones de dólares, se brindará una cobertura a la población de ambas ciudades en agua potable y en saneamiento. • El PISASH es ejecutado por el Gobierno de Nicaragua a través ENACAL, con un presupuesto total de 343 millones de dólares para el periodo 2014-2019.


2.000 familias del corredor seco centroamericano cuentan con acceso a agua potable gracias al ...

Durante 4 años de ejecución, el proyecto del FCAS con donación de la Cooperación Española instaló 4,000 tanques de agua en comunidades rurales de 21 municipios centroamericanos.


634 habitantes del Distrito de Ancora en Puno, Perú, se benefician de la inauguración de una ...

El día 27 de Noviembre, se inauguraron dos obras de rehabilitación, ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en las localidades de Iscapataza y Thunuhuaya, en el distrito de Acora, provincia de Puno, con el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Haro y el Embajador de España en el Perú, Ernesto de Zulueta.


19 de noviembre, Día Mundial del Saneamiento

En el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento trabajamos con nuestros países socios en América latina y el Caribe para mejorar la calidad de vida de las personas.


Día Mundial del Saneamiento

19 de noviembre de 2015 celebramos el Día Mundial del Saneamiento


En medio de conmemoraciones tradicionales, autoridades y población recibieron convenios y ...

Los proyectos son llevados a cabo por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del PROCOES el cual a su vez se ejecuta en el marco del Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión Nº GRT/WS-12127-PE, bajo donación del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientrasque los recursos para los proyectos bajo Núcleo Ejecutor son provenientes del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).


Más de 100.000 habitantes de Sacaba se benefician con la red de agua potable y alcantarillado de ...

El pasado 4 de septiembre del 2015, el presidente de Bolivia Evo Morales, la Ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira y el Alcalde de Sacaba, inauguraron la puesta en funcionamiento de los 34 kilómetros de redes de agua potable y 33 kilómetros de alcantarillado en los distritos 1 y 4 del municipio de Sacaba. Este proyecto beneficiará a más de 100.000 habitantes, dentro del programa BOL-001-M del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, gestionado con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).