|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
Anuncio de inicio de proyectos de agua y saneamiento del PER-002-M a través de Núcleos Ejecutores en Huancané

Pie de foto: Anuncio de inicio de proyectos de agua y saneamiento del PER-002-M a través de Núcleos Ejecutores en Huancané

Título de la noticia En medio de conmemoraciones tradicionales, autoridades y población recibieron convenios y contratos para inicio de proyectos con donación del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS)

Fecha de publicación de la noticia 16/09/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento

Resumen de la noticia Los proyectos son llevados a cabo por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del PROCOES el cual a su vez se ejecuta en el marco del Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión Nº GRT/WS-12127-PE, bajo donación del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientrasque los recursos para los proyectos bajo Núcleo Ejecutor son provenientes del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).


Contenido de la noticia

En un ambiente de fiesta, entre cantos, bailes y con la presencia de autoridades y líderes locales, la población de Huancané celebró el inicio de sus proyectos de agua y saneamiento, los cuales beneficiarán bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores (NE), a más de 800 pobladores de la zona rural de ese distrito puneño, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Coincidiendo con las celebraciones por los 188 años de creación política distrital y el reconocimiento de la Festividad local de la Santísima Cruz como Patrimonio Cultural de la Nación, el pasado 16 de setiembre de 2015 representantes de NE de Quishuarani, Tiquirini y Totería, y del sector central de Titihue, recibieron de manos de Francisco Dumler Cuya, Viceministro de Construcción y Saneamiento, sus convenios y contratos para el inmediato inicio
de proyectos.

En esta misma celebración, los Consejos Directivos de NE de Milliraya y Jacha Titihue recibieron y entregaron respectivamente, sus convenios de proyectos que permitirán que otros 500 habitantes de Huancané puedan contar pronto con servicios de agua potable y módulos sanitarios adecuados. A la par también se comunicó el inicio de obras a través de la modalidad de contrata en la localidad de Cuyuraya que beneficiará adicionalmente a 599 pobladores.
La actividad contó con la presencia de Emiliano Apaza Condori, Congresista de la República, y Germán López Herencia, Coordinador General del Programa de Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú (PROCOES), quienes conjuntamente con el Alcalde de Huancané, Efraín Vilca Callata, y el Viceministro Adolfo Dumler, realizaron el simbólico acto de inicio de obras en la Plaza Mayor de Huancané.
Tanto el Congresista Apaza como el Viceministro Dumler destacaron que este es un momento sumamente importante para la región porque representa un esfuerzo conjunto de la población y autoridades locales con el Gobierno nacional a fin de satisfacer un servicio básico para la salud y la vida. Proceso que incluye otras zonas rurales de Puno con una inversión que supera los 30 millones de soles bajo NE, proyectándose alcanzar más de 4,500 beneficiarios de las zonas más alejadas.
 

Los proyectos son llevados a cabo por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del PROCOES el cual a su vez se ejecuta en el marco del Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión Nº GRT/WS-12127-PE, bajo donación del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientras que los recursos para los proyectos bajo Núcleo Ejecutor son provenientes del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).