Traspaso de cartera en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Pie de foto: traspaso cartera maec
Título de la noticia Traspaso de cartera en el Ministerio de Asuntos Exteriores
Fecha de publicación de la noticia 20/07/2021 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo
Resumen de la noticia La pasada semana, José Manuel Albares Bueno recibió la cartera de ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de manos de su antecesora, Arancha González Laya, durante un acto celebrado en el Palacio de Santa Cruz
En su intervención, el nuevo jefe de la diplomacia española agradeció el trabajo de González Laya y a continuación señaló cuáles serán las líneas maestras de su hoja de ruta. En este sentido, ha destacado la vocación global de España y su carácter europeo, iberoamericano, mediterráneo y atlántico.
Asimismo, valoró la importancia del idioma castellano en el mundo. “Somos casi 500 millones de personas con el español como lengua materna. Ese idioma tiene que oírse con fuerza. Ese es también nuestro reto”.
También invitó a colaborar estrechamente con otros Ministerios para demostrar en el exterior que España es un país seguro para el turismo y líder en cuestiones capitales como el cambio climático o la igualdad de género.
“Nos queda la tarea de presentarnos al mundo como somos, con fuerza: un país democrático, un Estado de Derecho, un país con una descentralización que es casi única en el mundo. Esos son nuestros valores, nuestra tarjeta de presentación”.
José Manuel Albares y Arancha González Laya estuvieron acompañados, entre otros, por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el de Interior, Fernando Grande Marlaska; el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y los antiguos ministros de Exteriores Marcelino Oreja, Ana Palacio y Josep Piqué.
Traspaso de cartera en el Ministerio de Asuntos Exteriores
La pasada semana, José Manuel Albares Bueno recibió la cartera de ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de manos de su antecesora, Arancha González Laya, durante un acto celebrado en el Palacio de Santa Cruz

traspaso cartera maec
En su intervención, el nuevo jefe de la diplomacia española agradeció el trabajo de González Laya y a continuación señaló cuáles serán las líneas maestras de su hoja de ruta. En este sentido, ha destacado la vocación global de España y su carácter europeo, iberoamericano, mediterráneo y atlántico.
Asimismo, valoró la importancia del idioma castellano en el mundo. “Somos casi 500 millones de personas con el español como lengua materna. Ese idioma tiene que oírse con fuerza. Ese es también nuestro reto”.
También invitó a colaborar estrechamente con otros Ministerios para demostrar en el exterior que España es un país seguro para el turismo y líder en cuestiones capitales como el cambio climático o la igualdad de género.
“Nos queda la tarea de presentarnos al mundo como somos, con fuerza: un país democrático, un Estado de Derecho, un país con una descentralización que es casi única en el mundo. Esos son nuestros valores, nuestra tarjeta de presentación”.
José Manuel Albares y Arancha González Laya estuvieron acompañados, entre otros, por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el de Interior, Fernando Grande Marlaska; el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y los antiguos ministros de Exteriores Marcelino Oreja, Ana Palacio y Josep Piqué.