Radio Somos Cooperación

Pie de foto: Radio Somos Cooperación

Título de la noticia Somos Cooperación, nueva ventana al mundo de la cooperación internacional para el desarrollo en Radio Nacional de España

Fecha de publicación de la noticia 08/04/2021 - 00:00

Resumen de la noticia La Cooperación Española estrena programa de radio de periodicidad semanal El espacio explicará, con testimonios de primera mano, el trabajo de la Cooperación Española en su conjunto Se podrá seguir en Radio Exterior de España los lunes a las 8:30 horas y en redifusión los lunes a las 22:30 horas, además de redifusiones en Radio 5 y en formato podcast en RTVE a la carta


Contenido de la noticia

Mañana, viernes 9 de abril, a las 22:30 horas (hora de España) la Cooperación Española estrena un nuevo espacio radiofónico en Radio Nacional de España. Dedicado a contar la cooperación internacional para el desarrollo a través de testimonios de sus protagonistas, Somos Cooperación es un nuevo programa semanal, de 30 minutos de duración, que se podrá escuchar en Radio Exterior de España, con redifusiones en Radio 5 y en cualquier momento en la web RTVE a la carta en formato podcast para su escucha y descarga.

El programa podrá escucharse en directo no solo en España, sino en las decenas de países donde en su dial está disponible Radio Exterior de España. Cada viernes se estrenará un programa a las 22:30 horas, con redifusión también en Radio Exterior de España los lunes a las 8:30 horas, múltiples redifusiones en Radio 5 a lo largo de la semana y disponible desde el mismo momento de su estreno en la web RTVE a la Carta, además de aplicaciones de podcast para smartphones y tablets.

Toda la Cooperación Española en su sentido más amplio, desde la AECID hasta las ONGD, pasando por otras instituciones bajo el paraguas de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) como FIIAPP o el Instituto Cervantes, el #TeamEurope o la cooperación multilateral, tendrán cabida en este espacio radiofónico.


#SomosCooperación

Presentado y dirigido por la periodista María Dolores Albiac, el programa nace con la intención de difundir qué es y qué hace la Cooperación Española, promover la vigencia y necesidad creciente de la Cooperación para el Desarrollo en un contexto de crisis global, y vincular la actualidad a la actividad de la Cooperación Española. Así, el espacio radiofónico tratará de situar la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria dentro del ámbito de la política exterior de España, y enlazará la actualidad semanal con las cuestiones de medio y largo plazo que ocupan a la Cooperación Española.

Una entrevista exclusiva a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, centrará el primer episodio, mañana viernes, 9 de abril.

Escucha y descarga de los programas de Somos Cooperación desde RTVE a la Carta: https://www.rtve.es/alacarta/audios/somos-cooperacion/

Somos Cooperación, nueva ventana al mundo de la cooperación internacional para el desarrollo en Radio Nacional de España

La Cooperación Española estrena programa de radio de periodicidad semanal El espacio explicará, con testimonios de primera mano, el trabajo de la Cooperación Española en su conjunto Se podrá seguir en Radio Exterior de España los lunes a las 8:30 horas y en redifusión los lunes a las 22:30 horas, además de redifusiones en Radio 5 y en formato podcast en RTVE a la carta

Radio Somos Cooperación

Radio Somos Cooperación

Mañana, viernes 9 de abril, a las 22:30 horas (hora de España) la Cooperación Española estrena un nuevo espacio radiofónico en Radio Nacional de España. Dedicado a contar la cooperación internacional para el desarrollo a través de testimonios de sus protagonistas, Somos Cooperación es un nuevo programa semanal, de 30 minutos de duración, que se podrá escuchar en Radio Exterior de España, con redifusiones en Radio 5 y en cualquier momento en la web RTVE a la carta en formato podcast para su escucha y descarga.

El programa podrá escucharse en directo no solo en España, sino en las decenas de países donde en su dial está disponible Radio Exterior de España. Cada viernes se estrenará un programa a las 22:30 horas, con redifusión también en Radio Exterior de España los lunes a las 8:30 horas, múltiples redifusiones en Radio 5 a lo largo de la semana y disponible desde el mismo momento de su estreno en la web RTVE a la Carta, además de aplicaciones de podcast para smartphones y tablets.

Toda la Cooperación Española en su sentido más amplio, desde la AECID hasta las ONGD, pasando por otras instituciones bajo el paraguas de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) como FIIAPP o el Instituto Cervantes, el #TeamEurope o la cooperación multilateral, tendrán cabida en este espacio radiofónico.


#SomosCooperación

Presentado y dirigido por la periodista María Dolores Albiac, el programa nace con la intención de difundir qué es y qué hace la Cooperación Española, promover la vigencia y necesidad creciente de la Cooperación para el Desarrollo en un contexto de crisis global, y vincular la actualidad a la actividad de la Cooperación Española. Así, el espacio radiofónico tratará de situar la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria dentro del ámbito de la política exterior de España, y enlazará la actualidad semanal con las cuestiones de medio y largo plazo que ocupan a la Cooperación Española.

Una entrevista exclusiva a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, centrará el primer episodio, mañana viernes, 9 de abril.

Escucha y descarga de los programas de Somos Cooperación desde RTVE a la Carta: https://www.rtve.es/alacarta/audios/somos-cooperacion/

Temática

Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

08/04/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.