Seminario Un ruido insondable. Intersecciones entre sonido, palabra e imagen

El Centro Cultural de España en Buenos Aires organiza, los días 21 y 23 de octubre, el Seminario online Un ruido insondable. Intersecciones entre sonido, palabra e imagen, dirigido a cualquier persona interesada en la intersección entre sonido, palabra e imagen y sus posibles formalizaciones en la investigación artística.

El punto de partida del seminario es la mixtura de lenguajes y la polifonía de referencias como fundamento de la práctica artística interdisciplinar, en este caso, centradas en las intersecciones entre sonido, imagen y palabra.

Estructurado en dos sesiones, el seminario abordará la escucha como metodología en procesos de investigación artística –tipologías y problemáticas y vinculaciones con el entorno–, así como las tensiones que se generan entre el sonido y la palabra y sus potencialidades performativas. Se pensará sobre la persistencia de la imagen visual frente a la permanencia de lo sonoro, aún en su desvanecimiento. Finalmente, se centrará en las imposibilidades de traducción del fenómeno sonoro ante una pulsión antropocéntrica de captura o, como diría la poeta María Sanchez, «el deseo de nombrarlo absolutamente todo».

PROGRAMA:

Primera sesión:

  • Breve presentación y contextualización de las jornadas.
  • Contornos, excesos y reversos del verbo «escuchar»:
    • Anotaciones sobre la escucha.
    • Escucha cultural, escucha mediatizada y escucha tecnológica intermedial.
    • Inclinaciones: la escucha en relación. Una metodología en práctica artística.
  • La nube del desconocimiento: sonidos no humanos.
    • La visión interior.
    • Breves nociones del término «Acustemología».
    • Oído y conocimiento.
  • No se puede rasgar el pensamiento sin rasgar el sonido: humanos, lenguaje y sonido.
    • La materia verbal. Lo performativo, el fenómeno sonoro y los intersticios de la poesía.
    • Language is a virus. Tecnologías de la voz y voces maquinales.

Segunda sesión:

  • Mixtura e impureza: edición expandida. Destierro de las categorías estancas, hibridación de prácticas y lenguajes.
  • La fragmentación, polifonía y sampleo. Procesos de creación no tan solitarios.
  • Ritornelo vs loop. La memoria en lo sonoro.
  • Transducciones y traducciones. Imposibilidades de traducción y su potencialidad.

* Todos los bloques temáticos van acompañados de ejemplos prácticos. Proyectos de la artista y/o afines al tema tratado.

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Argentina Encuentros, cursos y talleres

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

21 y 23 de octubre 2024 | De 15 a 17h (Argentina) 20 a 22h (España) | Online con cupo limitado | Necesaria inscripción previa

Fecha

21/10/2024 - 23/10/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.