|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Nuevos desafíos de la cooperación para el desarrollo. La acción climática

Pie de foto: Nuevos desafíos de la cooperación para el desarrollo. La acción climática

Título del evento Nuevos desafíos de la cooperación para el desarrollo. La acción climática

Fecha de la publicación del evento 14/10/2022

Lugar del evento Círculo de Bellas Artes, Sala Valle Inclán C/ Alcalá 42, Madrid

Horario del evento Diferentes organizaciones contarán cómo se enfrentan a los nuevos desafíos que el cambio climático provoca en sus áreas de actuación | 14 de octubre de 10 a 13h.
Contenido del evento

La emergencia climática exige acciones climáticas inmediatas en todos los sectores de la sociedad. En este reto sin precedentes, el papel del sector de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria es crucial como motor de igualdad y justicia más allá de las fronteras.

7 ponencias de profesionales de la cooperación internacional, ayuda humanitaria, organizaciones internacionales y universidad que nos dirán cómo sus organizaciones se enfrentan a los nuevos desafíos que el cambio climático provoca en sus áreas de actuación.
 

PONENTES 

  • Amnistía Internacional | Marta Mendiola
  • OECC | Ana Pintó
  • AECID - OAH | Alejandro Alvargonzález
  • AECID - MA | Maite Martín-Crespo
  • FIIAPP | Elena Oliveros
  • Greenpeace | Pedro Zorrilla
  • U. Politécnica de Madrid | Juan Gregorio Rejas
  • Ayuda en Acción | Carlos Sordo
 
¿Cómo crear mayor impacto en la acción climática desde nuestro sector? ¿Cuáles son las necesidades y los límites a superar? ¿Qué convergencia entre los diferentes actores debemos desencadenar? 

Muchas cuestiones que deben explorarse de forma colaborativa y cooperativa y que no pueden obviar el diálogo entre los que practican (ONG), los que forman (Universidad) y los que financian (financieras públicas y rivadas) el sector de la cooperación.
 
 Este evento tratará tres ejes climáticos:
  • La dimensión humana del cambio climático: responsabilidad, justicia climática, derechos humanos. 
  • Acciones de las organizaciones para reducir las emisiones y mejorar sus acciones climáticas. 
  • La implicación de todas en el cambio: donantes, socios, comunidades locales y responsables políticos. 


Inscríbete aquí: https://www.eventbrite.es/e/entradas-nuevos-desafios-de-la-cooperacion-para-el-desarrollo-la-accion-climatica-427799629207


PROGRAMA


10:00 a 10:15

Presentación del MOOC

Iroko DFS | Bosque y Comunidad | Universidad de Cádiz 
 

10:15 a 10:30

Derechos humanos y cambio climático

Amnistía Internacional | Marta Mendiola 
 

10:30 -10:45

Concienciación y presión política para la justicia climática

Greenpeace | Pedro Zorrilla 
 

10:45 - 11:00

Bonos azules de Carbono en la Muskitia Hondureña

Ayuda en Acción | Carlos Sordo 
 

11:00-11:15

Grupo de Investigación Mesoamericano en Cambio Climático (GIMCC)

Cooperación UPM | Juan Gregorio Rejas 
 

11:15-11:40

Descanso 
 

11:40 - 11:55

Principales acciones de cooperación internacional y cambio climático de España

Oficina del Cambio Climático Española | Ana Pintó 
 

11:55-12:10

Capacidades de empoderamiento climático en Chile

FIAPP- Elena Oliveros 
 

12:10-12:25

Instrumentos de la AECID ante el desafío del cambio climático: cooperación al
desarrollo y acción humanitaria

OAH - AECID - Alejandro Alvargonzález
AECID Medioambiente - Maite Martín-Crespo 
 

12:25- 13:00

Mesa redonda