I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible

Pie de foto: I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible
Título del evento I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible
Fecha de la publicación del evento 05/10/2022
Lugar del evento Universidad Pablo Olavide (Sevilla)
Categorías del evento Educación | Educación y sensibilización para el Desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Encuentros, cursos y talleres
El I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos humanos, ciudadanía democrática e inclusiva y desarrollo sostenible, se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022, en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, en el marco de la Red-Cátedra de Educación en Derechos Humanos y ciudadanía inclusiva.
Esta Red-Cátedra nace el 18 de junio de 2021 de la mano de la Universidad Pablo Olavide y la OEI. Cuenta con la participación de 28 universidades de 16 países de Iberoamérica. Desde su creación se ha avanzado con la participación colaborativa y el compromiso de todas ellas, atendiendo a la diversidad y singularidad de las diferentes regiones que la integran.
Las señas de identidad que la rigen se han identificado en este primer año y configuran el armazón del Congreso: la cooperación sur-sur, horizontal y complementada con la cooperación triangular, universidades sostenibles socialmente, centrada en educación en derechos humanos y ciudadanía inclusiva, y teniendo como identidad transversal la igualdad y el género y como valor agregado la interculturalidad y los movimientos humanos y el cimiento de todo la concienciación, participación y compromiso del profesorado y alumnado de las universidades que la integran.
En esta situación el Congreso tiene como objetivos:
- Presentar la Red-Cátedra a la comunidad científica presentando los trabajos realizados por las comisiones
- Obtener aportaciones de expertos y expertas en la materia, sobre las temáticas abordadas
- Consolidad nuestras señas de identidad y propuestas de futuro
Más información: CIEDH