Pie de foto:

Título de la noticia España expresa su compromiso con Iraq apoyando a población afectada por la ofensiva en Mosul

Fecha de publicación de la noticia 28/08/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Palestina

Resumen de la noticia El Gobierno español, a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), ha contribuido con 700.000 euros que servirán para proporcionar asistencia alimentaria a unas 34.000 personas afectadas por la reciente ofensiva en Mosul, Iraq.


Contenido de la noticia

Son muchas las familias desplazadas y familias vulnerables que no pueden cubrir sus necesidades alimentarias básicas a consecuencia de la ofensifva en Mosul. La contribución de España, que se destinará a facilitar asistencia en efectivo durante un mes a las familias desplazadas y a aquellas que viven en los campamentos de Dohuk, les permitirá comprar en mercados locales los alimentos que necesitan. Cada miembro de la familia recibirá 15 euros para que puedan adquirir alimentos y cubrir otras necesidades básicas.


El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, subrayó el "fuerte compromiso de España con Iraq", que se encuentra en una situación de emergencia de nivel 3, la más alta para las emergencias humanitarias, según Naciones Unidas. Por esa razón, "durante el periodo 2014-2017, la respuesta humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Iraq se ha traducido en cerca de 5 millones de euros, canalizados a través de socios como el Programa Mundial de Alimentos". Además, García Casas destacó la "coherencia de España con la posición de la UE y la Cumbre Mundial Humanitaria".
Por su parte, Sally Haydock, representante de WFP en Iraq ha agradecido "la generosa contribución de España en un momento en el que se sufren las consecuencias del conflicto de Mosul, que ha dejado a miles de familias desplazadas que necesitan socorro urgentemente".


La asistencia en efectivo cuenta con la ventaja de ofrecer a las familias la oportunidad de decidir qué comprar. Además, también puede tener un efecto positivo para la economía, ya que las tiendas locales y los productores se benefician del aumento de la demanda de sus productos.


Desde 2014, España ha proporcionado a WFP 1,8 millones de euros de estos recursos para ofrecer asistencia humanitaria a las familias vulnerables en Iraq. Desde que estallaran los enfrentamientos en Mosul en octubre de 2016, WFP ha estado en el terreno  proporcionando asistencia alimentaria a las personas afectadas. WFP también ha estado ofreciendo apoyo nutricional a los niños como parte de una campaña de prevención y tratamiento de la malnutrición en menores de cinco años.

España expresa su compromiso con Iraq apoyando a población afectada por la ofensiva en Mosul

El Gobierno español, a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), ha contribuido con 700.000 euros que servirán para proporcionar asistencia alimentaria a unas 34.000 personas afectadas por la reciente ofensiva en Mosul, Iraq.

Son muchas las familias desplazadas y familias vulnerables que no pueden cubrir sus necesidades alimentarias básicas a consecuencia de la ofensifva en Mosul. La contribución de España, que se destinará a facilitar asistencia en efectivo durante un mes a las familias desplazadas y a aquellas que viven en los campamentos de Dohuk, les permitirá comprar en mercados locales los alimentos que necesitan. Cada miembro de la familia recibirá 15 euros para que puedan adquirir alimentos y cubrir otras necesidades básicas.


El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, subrayó el "fuerte compromiso de España con Iraq", que se encuentra en una situación de emergencia de nivel 3, la más alta para las emergencias humanitarias, según Naciones Unidas. Por esa razón, "durante el periodo 2014-2017, la respuesta humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Iraq se ha traducido en cerca de 5 millones de euros, canalizados a través de socios como el Programa Mundial de Alimentos". Además, García Casas destacó la "coherencia de España con la posición de la UE y la Cumbre Mundial Humanitaria".
Por su parte, Sally Haydock, representante de WFP en Iraq ha agradecido "la generosa contribución de España en un momento en el que se sufren las consecuencias del conflicto de Mosul, que ha dejado a miles de familias desplazadas que necesitan socorro urgentemente".


La asistencia en efectivo cuenta con la ventaja de ofrecer a las familias la oportunidad de decidir qué comprar. Además, también puede tener un efecto positivo para la economía, ya que las tiendas locales y los productores se benefician del aumento de la demanda de sus productos.


Desde 2014, España ha proporcionado a WFP 1,8 millones de euros de estos recursos para ofrecer asistencia humanitaria a las familias vulnerables en Iraq. Desde que estallaran los enfrentamientos en Mosul en octubre de 2016, WFP ha estado en el terreno  proporcionando asistencia alimentaria a las personas afectadas. WFP también ha estado ofreciendo apoyo nutricional a los niños como parte de una campaña de prevención y tratamiento de la malnutrición en menores de cinco años.

Temática

Acción humanitaria Palestina

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

28/08/2017

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.