Escuela Taller en Comayagua

Pie de foto: Escuela Taller en Comayagua

Título de la noticia El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe visita proyectos de la Cooperación Española en Honduras

Fecha de publicación de la noticia 18/04/2018 - 00:00

Resumen de la noticia Fernando García Casas ha querido conocer de primera mano los proyectos de la Cooperación Española en Honduras y el impacto que tienen en favor de la lucha contra la pobreza


Contenido de la noticia

​​

Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, acompañado de autoridades de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación han realizado una visita a Honduras para conocer los proyectos de la Cooperación Española en el país y el impacto que tienen en favor de la lucha contra la pobreza. 

Durante su estadía realizó una visita a Comayagua, ciudad a la que históricamente se ha apoyado por más de 15 años en la puesta en valor de su patrimonio cultural como generador de desarrollo. En dicho tiempo se han invertido más de 4 millones de euros para la restauración y rehabilitación de arquitectura monumental, recuperación de espacios públicos y revitalización del centro histórico.



Centro histórico de Comayagua en Honduras

 

El Secretario de Estado fue recibido por el Alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, en el atrio de la Catedral de la Inmaculada Concepción, la cual fue restaurada con el apoyo de la Cooperación Española durante la ejecución del Programa Comayagua Colonial. Después de ver las obras realizadas en la misma, hicieron un breve recorrido visitando la Casa Cultural Comayagüense, la Plaza Municipal de la Juventud, el Centro Municipal de la Juventud, donde funciona la Escuela Taller y el Punto de Información Juvenil, que actualmente son ejecutados por la AECID con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del Programa EuroLabor por un valor de unos 1,7 millones €; y finalmente terminando el recorrido en la Caxa Real. 



El Secretario de Estado en la Escuela Taller conociendo el trabajo de los alumnos


Posteriormente se desplazó al municipio de Lejamaní para ver in situ los avances de las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con un coste superior al millón de euros que dará servicio a los cascos urbanos de Lejamani y Ajuterique, perteneciente al Programa "Agua y Saneamiento en el Valle de Comayagua". Dicho Programa cuenta con la financiación de la cooperación española por unos 8,8 millones de euros del total de los 9,5 millones, que son destinados para mejorar el acceso de agua potable y saneamiento a más de 47.685 habitantes de los municipios de Lejamaní, Ajuterique, y Comayagua.



 

En Tegucigalpa, visitó el Centro Cultural de España en Tegucigalpa y el Centro Histórico de dicha ciudad, lugar en el que se está financiando con un total de 500.000 € a la Alcaldía Municipal del Distrito Central para el proyecto "Fomentar Entornos Urbanos en Convivencia, Seguridad, y con Prevención de Violencia en el Centro Histórico de Tegucigalpa". Este proyecto tiene como acciones destacadas la mejora de la planificación urbana para la recuperación y uso de espacios públicos en el Centro Histórico del Distrito Central, la rehabilitación y acondicionamiento del Paseo Liquidámbar, Parque la Concordia, Parque Herrera, y el fomento de la cultura, el arte, y la comunicación como cultura de paz y de convivencia en el Centro Histórico de Tegucigalpa. Mediante el mismo se beneficiarán cerca de 70.000 habitantes de la zona. 

Recientemente se ha aprobado el V Plan Director de la Cooperación Española, en el cual Honduras nuevamente es parte de los países prioritarios para la Cooperación Española. La visita del Secretario de Estado a este país refleja el compromiso de la Cooperación Española en la lucha contra la pobreza en Honduras.

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe visita proyectos de la Cooperación Española en Honduras

Fernando García Casas ha querido conocer de primera mano los proyectos de la Cooperación Española en Honduras y el impacto que tienen en favor de la lucha contra la pobreza

Escuela Taller en Comayagua

Escuela Taller en Comayagua

​​

Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, acompañado de autoridades de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación han realizado una visita a Honduras para conocer los proyectos de la Cooperación Española en el país y el impacto que tienen en favor de la lucha contra la pobreza. 

Durante su estadía realizó una visita a Comayagua, ciudad a la que históricamente se ha apoyado por más de 15 años en la puesta en valor de su patrimonio cultural como generador de desarrollo. En dicho tiempo se han invertido más de 4 millones de euros para la restauración y rehabilitación de arquitectura monumental, recuperación de espacios públicos y revitalización del centro histórico.



Centro histórico de Comayagua en Honduras

 

El Secretario de Estado fue recibido por el Alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, en el atrio de la Catedral de la Inmaculada Concepción, la cual fue restaurada con el apoyo de la Cooperación Española durante la ejecución del Programa Comayagua Colonial. Después de ver las obras realizadas en la misma, hicieron un breve recorrido visitando la Casa Cultural Comayagüense, la Plaza Municipal de la Juventud, el Centro Municipal de la Juventud, donde funciona la Escuela Taller y el Punto de Información Juvenil, que actualmente son ejecutados por la AECID con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del Programa EuroLabor por un valor de unos 1,7 millones €; y finalmente terminando el recorrido en la Caxa Real. 



El Secretario de Estado en la Escuela Taller conociendo el trabajo de los alumnos


Posteriormente se desplazó al municipio de Lejamaní para ver in situ los avances de las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con un coste superior al millón de euros que dará servicio a los cascos urbanos de Lejamani y Ajuterique, perteneciente al Programa "Agua y Saneamiento en el Valle de Comayagua". Dicho Programa cuenta con la financiación de la cooperación española por unos 8,8 millones de euros del total de los 9,5 millones, que son destinados para mejorar el acceso de agua potable y saneamiento a más de 47.685 habitantes de los municipios de Lejamaní, Ajuterique, y Comayagua.



 

En Tegucigalpa, visitó el Centro Cultural de España en Tegucigalpa y el Centro Histórico de dicha ciudad, lugar en el que se está financiando con un total de 500.000 € a la Alcaldía Municipal del Distrito Central para el proyecto "Fomentar Entornos Urbanos en Convivencia, Seguridad, y con Prevención de Violencia en el Centro Histórico de Tegucigalpa". Este proyecto tiene como acciones destacadas la mejora de la planificación urbana para la recuperación y uso de espacios públicos en el Centro Histórico del Distrito Central, la rehabilitación y acondicionamiento del Paseo Liquidámbar, Parque la Concordia, Parque Herrera, y el fomento de la cultura, el arte, y la comunicación como cultura de paz y de convivencia en el Centro Histórico de Tegucigalpa. Mediante el mismo se beneficiarán cerca de 70.000 habitantes de la zona. 

Recientemente se ha aprobado el V Plan Director de la Cooperación Española, en el cual Honduras nuevamente es parte de los países prioritarios para la Cooperación Española. La visita del Secretario de Estado a este país refleja el compromiso de la Cooperación Española en la lucha contra la pobreza en Honduras.

Temática

Agua y saneamiento Cooperación para el desarrollo Honduras

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

18/04/2018

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.