|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Debate

Pie de foto: Debate "No puedo respirar: alianzas y estrategias queer ante la represión y el silenciamiento"

Título del evento Debate "No puedo respirar: alianzas y estrategias queer ante la represión y el silenciamiento"

Fecha de la publicación del evento 30/06/2022

Lugar del evento Online

Categorías del evento Cultura y desarrollo | Género

Horario del evento Un temblor, una grieta Sobre las potencias de lo queer ante un sistema en crisis permanente
Contenido del evento

La red de Centros Culturales de la Cooperación Española se presenta como un dispositivo donde poner en común, debatir y confrontar aspectos relevantes de estas nuevas situaciones o contextos queer, aun a sabiendas de que tan solo serán aproximaciones a fenómenos sociales muy complejos y que requieren de un debate mucho más extenso y de dispositivos más amplios.

En el marco de la tercera edición de Armarios Abiertos, este programa curado por Pablo Martínez y Fefa Vila propone una serie de debates que rastrean la potencia que palpita bajo cada crisis, no solo para dibujar una cartografía de las urgencias sino también para vislumbrar los escenarios de lo posible y construir nuevas alianzas, redes de solidaridad y estructuras de apoyo mutuo.

Primera mesa:
No puedo respirar: alianzas y estrategias queer ante la represión y el silenciamiento.
30 de junio 2022, 15h

En esta sesión contaremos con personas cuya lucha se sitúa en contextos de especial violencia donde las políticas estatales más que proteger y cuidar, amenazan las disidencias. Abordaremos ciertos modos de movilización política, activismos y producción de lenguajes que, desde lo queer, sitúan lo colectivo en el centro de la acción política. Desde estrategias de solidaridad a nuevas formas de imaginación disidente.

Participan: Leandro Colling (Activista marica y fundador en Bahía del grupo y del periódico Cús. Brasil), Jessica Marjane (Mujer trans otomí, feminista y fundadora de Juventudes Trans en CdM, México), Tania Irias (Grupo Lésbico Artemisa (Movimiento Feminista de Nicaragua) y Ana Carcedo (Investigadora y activista feminista en Costa Rica)
Moderan: Pablo Martínez y Fefa Villa-

Más información