Conversatorio "Vidas y resiliencias"

Conversatorio

La ciudadanía en general, mujeres y hombres adultos, niñas y niños, jóvenes adolescentes permanecen en peligro en Guatemala, debido al riesgo de desaparición, comercio, esclavitud o secuestro. El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, y desde el Centro Cultural de España en Guatemala han organizado este conversatorio con el objetivo de motivar un diálogo crítico acerca de la trata de personas en el siglo XXI en Guatemala.

Guatemala no es ajeno a las redes y estructuras ilícitas que operan en Mesoamérica; por ello, el portal en línea de Naciones Unidas Guatemala advierte que “La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas de [la trata]. En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual [de los que] aproximadamente, un 30 por ciento de las víctimas […] son niños, y un 70 por ciento son mujeres y niñas». Datos publicados el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Este conversatorio se programa en sintonía con el Marco de Asociación País (MAP), la Agenda 2030 y el Marco Estratégico de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2025 de las Naciones Unidas (MC) con la República de Guatemala. El objetivo de esta actividad es alertar y crear conciencia sobre todas las formas de violencia contra mujeres, jóvenes, adolescentes y niñxs; y se pondrá especial interés en la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines  de explotación sexual y laboral.

Participan

Julio Prado, Escritor y abogado; Claudia María Hernández, Fundación Sobrevivientes; Leonel Dubón, Asociación El Refugio de la Niñez y Wilfredo López, Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.

La actividad "Vidas y resiliencias" se transmitirá desde la página de Facebook del Centro Cultural de España en Guatemala. 


Temática

Cultura y desarrollo Género Objetivos de Desarrollo Sostenible Guatemala

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas | 29 de julio a las 19h. (hora Guatemala)

Fecha

29/07/2022 - 29/07/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.