Bruselas celebra el Día de España con un homenaje a Cervantes

Pie de foto:
Título de la noticia Bruselas celebra el Día de España con un homenaje a Cervantes
Fecha de publicación de la noticia 20/06/2016 - 00:00
Categorías de la noticia Educación | Educación y sensibilización para el Desarrollo | Promoción Cultural en el Exterior | EUROPA
Resumen de la noticia El Día de España ha convocado a la ciudad de Bruselas en un día de celebración con conciertos, lecturas de El Quijote, y la instalación del Mapa Gigante Interactivo de Miguel de Cervantes en el centro de la Plaza de España de la capital belga.
El Día de España en Bruselas, celebrado el pasado domingo, ha acogido un diverso programa cultural para todos los públicos centrado en la figura de Miguel de Cervantes. La Cooperación Española ha participado en el homenaje cervantino con un Mapa Gigante Interactivo sobre la Vida y Obra de Cervantes y su influencia en el mundo. La Plaza de España de Bruselas, presidida por su célebre estatua de Don Quijote y Sancho Panza, ha sido el lugar elegido por la embajada de España en Bélgica y el Instituto Cervantes en Bruselas para celebrar el centenario de la muerte del escritor.
La Cooperación Española ha dado a conocer la Vida y Obra de Miguel de Cervantes y su influencia en el mundo con una actividad interactiva para el público general que pueden disfrutar familias y cualquier persona interesada. El Mapa Gigante ha acercado la información a través de la tecnología del teléfono móvil.
En un Mapa de más de 200 metros cuadrados se han localizado los lugares donde transcurrió la vida de Miguel de Cervantes, y aquellas instituciones que en diversos puntos del planeta homenajean al genio de la literatura en lengua española. Decenas de visitantes han caminado simultáneamente sobre el Mapa Gigante que contiene más de 80 códigos QR que, una vez escaneados, remiten a más de 250 materiales de contenido multimedia sobre la Cooperación Española y la Vida y Obra de Cervantes.
Una de las asistentes a la actividad ha destacado que en el mapamundi apareciera la Ciudad Cervantes de Río Negro, Argentina; la colonia fundada por el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez.
Además de las ciudades que tienen el nombre de Cervantes, el mapa ha señalado localidades tan cervantinas como Guanajuato, en México, donde el festival cervantino lleva más de 40 ediciones.
La actividad ha tenido también su espacio en Radio Alma, la radio local mediterránea en Bruselas, en un programa sobre Cervantes emitido en lengua castellana en el que la representante de la Agencia Española de Cooperación y el director de producción del mapa han explicado a la audiencia los contenidos del mapa interactivo.
El Mapa Gigante visitó el 23 de abril la ciudad de Manila en Filipinas y la semana pasada se ubicó en la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, en Dinamarca.
La Agencia Española de Cooperación ha homenajeado la acción divulgativa y de intercambio cultural de Miguel de Cervantes dando a conocer a esta figura tan relevante para la cultura española entre el público general.
Visitantes y habitantes de Bruselas disfrutan de la actividad del Mapa Gigante Interactivo de Cervantes. Al fondo, la estatua de Don Quijote y Sancho Panza que preside la Plaza de España en Bruselas.
Bruselas celebra el Día de España con un homenaje a Cervantes
El Día de España ha convocado a la ciudad de Bruselas en un día de celebración con conciertos, lecturas de El Quijote, y la instalación del Mapa Gigante Interactivo de Miguel de Cervantes en el centro de la Plaza de España de la capital belga.

El Día de España en Bruselas, celebrado el pasado domingo, ha acogido un diverso programa cultural para todos los públicos centrado en la figura de Miguel de Cervantes. La Cooperación Española ha participado en el homenaje cervantino con un Mapa Gigante Interactivo sobre la Vida y Obra de Cervantes y su influencia en el mundo. La Plaza de España de Bruselas, presidida por su célebre estatua de Don Quijote y Sancho Panza, ha sido el lugar elegido por la embajada de España en Bélgica y el Instituto Cervantes en Bruselas para celebrar el centenario de la muerte del escritor.
La Cooperación Española ha dado a conocer la Vida y Obra de Miguel de Cervantes y su influencia en el mundo con una actividad interactiva para el público general que pueden disfrutar familias y cualquier persona interesada. El Mapa Gigante ha acercado la información a través de la tecnología del teléfono móvil.
En un Mapa de más de 200 metros cuadrados se han localizado los lugares donde transcurrió la vida de Miguel de Cervantes, y aquellas instituciones que en diversos puntos del planeta homenajean al genio de la literatura en lengua española. Decenas de visitantes han caminado simultáneamente sobre el Mapa Gigante que contiene más de 80 códigos QR que, una vez escaneados, remiten a más de 250 materiales de contenido multimedia sobre la Cooperación Española y la Vida y Obra de Cervantes.
Una de las asistentes a la actividad ha destacado que en el mapamundi apareciera la Ciudad Cervantes de Río Negro, Argentina; la colonia fundada por el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez.
Además de las ciudades que tienen el nombre de Cervantes, el mapa ha señalado localidades tan cervantinas como Guanajuato, en México, donde el festival cervantino lleva más de 40 ediciones.
La actividad ha tenido también su espacio en Radio Alma, la radio local mediterránea en Bruselas, en un programa sobre Cervantes emitido en lengua castellana en el que la representante de la Agencia Española de Cooperación y el director de producción del mapa han explicado a la audiencia los contenidos del mapa interactivo.
El Mapa Gigante visitó el 23 de abril la ciudad de Manila en Filipinas y la semana pasada se ubicó en la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, en Dinamarca.
La Agencia Española de Cooperación ha homenajeado la acción divulgativa y de intercambio cultural de Miguel de Cervantes dando a conocer a esta figura tan relevante para la cultura española entre el público general.
Visitantes y habitantes de Bruselas disfrutan de la actividad del Mapa Gigante Interactivo de Cervantes. Al fondo, la estatua de Don Quijote y Sancho Panza que preside la Plaza de España en Bruselas.