Pie de foto:

Título de la noticia Araceli Pereda, Medalla de Oro a las Bellas Artes

Fecha de publicación de la noticia 02/01/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | España

Resumen de la noticia Aina Calvo, en nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), transmite su más cordial felicitación a la galardonada


Contenido de la noticia

El Consejo de Ministros, en su reunión del 28 de diciembre, acordó conceder la Medalla de Oro a las Bellas Artes a Araceli Pereda Alonso, historiadora del arte por la Universidad Complutense de Madrid y Presidenta de la Asociación Hispania Nostra para la defensa del Patrimonio Cultural.

La trayectoria profesional de Araceli Pereda ha estado muy vinculada a la AECID, donde ha desempeñado varios cargos de responsabilidad. De 2001 a 2009 prestó servicios en la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, primero como Coordinadora General del Programa de Patrimonio Cultural de la Cooperación Española y luego como Coordinadora del Programa ACERCA de capacitación de profesionales para el desarrollo en el sector cultural. Más tarde, entre 2009 y 2012, fue Directora General de la Fundación Colegios Mayores del MAEC-AECID.

Académica Correspondiente por Madrid de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Araceli Pereda fue también Corresponsal de España del Comité del Patrimonio Histórico en el Consejo de Europa desde 1980 a 2000, colaborando durante ocho años como miembro de su Grupo de Trabajo para la información y la Documentación del Patrimonio Histórico Europeo.

Otros cargos desempeñados por la galardonada han sido los de directora de la Fundación/Museo Lázaro Galdiano; Asesora Ejecutiva para Patrimonio Cultural y su relación con los Organismos Internacionales especializados en el Gabinete de la Ministra de Cultura (1995-96); Directora de la Fundación Cultural Banesto y Directora General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Por último, en el ámbito del Patrimonio Cultura cabe destacar su participación activa en la redacción de la vigente ley de Patrimonio Histórico Español y en la Ley de Fundaciones y Mecenazgo.

Araceli Pereda, Medalla de Oro a las Bellas Artes

Aina Calvo, en nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), transmite su más cordial felicitación a la galardonada

El Consejo de Ministros, en su reunión del 28 de diciembre, acordó conceder la Medalla de Oro a las Bellas Artes a Araceli Pereda Alonso, historiadora del arte por la Universidad Complutense de Madrid y Presidenta de la Asociación Hispania Nostra para la defensa del Patrimonio Cultural.

La trayectoria profesional de Araceli Pereda ha estado muy vinculada a la AECID, donde ha desempeñado varios cargos de responsabilidad. De 2001 a 2009 prestó servicios en la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, primero como Coordinadora General del Programa de Patrimonio Cultural de la Cooperación Española y luego como Coordinadora del Programa ACERCA de capacitación de profesionales para el desarrollo en el sector cultural. Más tarde, entre 2009 y 2012, fue Directora General de la Fundación Colegios Mayores del MAEC-AECID.

Académica Correspondiente por Madrid de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Araceli Pereda fue también Corresponsal de España del Comité del Patrimonio Histórico en el Consejo de Europa desde 1980 a 2000, colaborando durante ocho años como miembro de su Grupo de Trabajo para la información y la Documentación del Patrimonio Histórico Europeo.

Otros cargos desempeñados por la galardonada han sido los de directora de la Fundación/Museo Lázaro Galdiano; Asesora Ejecutiva para Patrimonio Cultural y su relación con los Organismos Internacionales especializados en el Gabinete de la Ministra de Cultura (1995-96); Directora de la Fundación Cultural Banesto y Directora General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Por último, en el ámbito del Patrimonio Cultura cabe destacar su participación activa en la redacción de la vigente ley de Patrimonio Histórico Español y en la Ley de Fundaciones y Mecenazgo.

Temática

Cultura y desarrollo España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

02/01/2019

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.