Yemen vive la peor crisis humanitaria, agravada por la COVID-19
Título de la noticia Yemen vive la peor crisis humanitaria, agravada por la COVID-19
Fecha de publicación de la noticia 02/06/2020 - 00:00
Categorías de la noticia Acción humanitaria | ÁFRICA | Norte de África | Oriente Próximo
Resumen de la noticia - Hoy se celebra la Conferencia de Donantes para hacer frente a la profunda crisis humanitaria que sufre Yemen debida al conflicto bélico y que se está viendo agravada por la pandemia provocada por la COVID-19 -España ha destinado diez millones de euros desde 2008 hasta hoy para paliar la crisis humanitaria que sufre la población del país
Hoy tendrá lugar -por vía telemática- la Conferencia Internacional de Donantes para paliar la crisis humanitaria que vive Yemen y que se agravaba en abril con la aparición de los primeros casos de COVID-19.
En la actualidad, el 80% de la población yemení sobrevive gracias a la ayuda internacional, con un sistema sanitario colapsado, 20 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria –dos millones de niños y niñas malnutridos- y más de 3,6 millones de desplazados por el conflicto actual que data de 2015, aunque en 2011 Yemen ya sufría las primeras revueltas.
España, ha venido contribuyendo a paliar la crisis humanitaria que sufre el país en la última década. El total de la ayuda destinada al país asciende a cerca de 10 millones de euros -9,96 millones- entre 2008 a 2019.
En 2018, España a través de la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aportó a la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) un total de 500.000 euros destinados a actividades para salvar vidas cubriendo vacíos críticos de financiación y ampliando la distribución de la asistencia en áreas de difícil acceso entre otras acciones.
El año pasado, la Cooperación Española, a través de la AECID, mantuvo el apoyo financiero a la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas por el mismo monto, 500.000 euros, para el Fondo Humanitario de Yemen, que se encuentra en ejecución hasta septiembre de 2020 y provee de ayuda humanitaria a la población.
Una familia en el campo de desplazados Al-Mail en Yemen. Foto OIM
AYUDA HUMANITARIA ESPAÑOLA
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación (MAUC), es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española que, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible, tiene entre sus prioridades la acción humanitaria.
La Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, creada en 2007, se encarga de la gestión y ejecución de la acción humanitaria oficial de España, en base a los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia