Vuelve ‘Mujer por Derecho’, la Escuela de Formación del CFCE para el empoderamiento de las mujeres

mujeres por derecho

El próximo viernes 14 de agosto, de 4:00 a 5:30 p.m., (hora de Colombia) se realizará la primera sesión virtual de ‘Mujer por Derecho. Debates en torno a las herramientas para el empoderamiento político de las mujeres’, la Escuela de Formación que lidera el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias con la colaboración de la Defensoría del Pueblo Regional Bolívar, desde el año 2018.

La Escuela de Formación busca contribuir a la participación de las mujeres en los diferentes espacios de poder político y en escenarios de toma de decisiones, así como brindar herramientas para los desafíos que trae consigo el nuevo contexto global por la pandemia de COVID-19.

La primera sesión de este año se realizará a través de la plataforma Microsoft Teams y tendrá como invitada a Dora Saldarriaga Grisales, Defensora de Derechos Humanos, feminista, docente universitaria, investigadora en Derecho Constitucional y actual Vicepresidenta Primera del Concejo de Medellín. Abordará el debate sobre la ‘Participación política de las mujeres como eje de la democracia. Oportunidades, barreras y desafíos’.

La Escuela de Formación ofrece herramientas para la participación ciudadana y la incidencia en las políticas públicas para la garantía y defensa de sus derechos. Las sesiones están dirigidas a lideresas sociales, defensoras de derechos humanos, representantes de ONG, investigadoras y público interesado en la temática.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/307jE3n

Esta actividad está alineada con la Estrategia País de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Colombia, que plantea la necesidad de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para lograr la participación política de las mujeres, el diseño y desarrollo de estrategias de cambio cultural, la articulación de acciones para la eliminación de la violencia basada en género y el seguimiento a las políticas y acciones de equidad de género.

También contribuye a la consecución de la Agenda 2030, en concreto al ODS 5, que busca alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas y con el ODS 6 para promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a los niveles.​

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

On Line

Horario

La Escuela de Formación, ahora virtual, ofrece herramientas para la participación ciudadana y la incidencia política de mujeres

Fecha

14/08/2020 - 14/08/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.