Antón Leis, director de AECID y Jose Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina junto a las premiadas, Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Pie de foto: Antón Leis, director de AECID y Jose Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina junto a las premiadas, Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Título de la noticia Se entregan los IV Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” a Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Fecha de publicación de la noticia 24/05/2023 - 12:18

Resumen de la noticia

Ayer, martes 23 de mayo se entregaron los IV Premios  “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”, al mejor Trabajo de Fin de Grado y de Fin de Máster del curso académico 2021-2022 a las estudiantes Ana María Aido Vázquez (Universidad de Vigo) y Katherine Quispe (Universitat de Barcelona).

El acto contó con la participación de José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, Antón Leis, director de AECID, y Manuel Pérez Mateos, presidente de la comisión sectorial Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos
 


Contenido de la noticia

Los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” están convocados por la Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Crue Universidades Españolas. 

Los trabajos premiados en la IV edición de los Premios han sido:

  • En la categoría de TFG: “La Rentabilidad Sostenible de los Bonos Verdes”, realizado por Ana María Aido Vázquez, tutorizado por la profesora Sonia Margarita Rodríguez y defendido en la Universidad de Vigo. El trabajo premiado se ha publicado por Fundación Carolina y puede descargarse aquí: https://bit.ly/3MSudzU
     
  • En la categoría de TFM: “Mujeres STEM: Motivaciones de las niñas chilenas de Educación Secundaria para escoger áreas de profundización relacionadas con las disciplinas STEM”, realizado por Katherine Quispe, tutorizado por la profesora Alejandra Montané y defendido en la Universitat de Barcelona. El trabajo premiado se ha publicado por Fundación Carolina y puede descargarse aquí: https://bit.ly/3Ozwu4f 

Tras la entrega de los diplomas, se celebró un coloquio entre los representantes y premiados/as.

Declaraciones institucionales

El director de la AECID, Antón Leis, ha recalcado la relevancia que esta iniciativa tiene para la Agencia al contribuir a la difusión de los ODS entre la sociedad en general y el mundo académico en particular. “Alcanzar un cuarto año prueba la identidad de esta iniciativa como cauce de difusión de la Agenda 2030”, ha señalado, resaltando además que estos Premios ”son un ejemplo de la importancia que damos a nuestras alianzas, en esta ocasión con la Fundación Carolina y la CRUE, dos agentes que consideramos esenciales en el ámbito de la cooperación, por su capacidad para generar conocimiento científico”.

José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina afirmó: "Se han presentado a la IV edición de los Premios un total de 150 trabajos, 58 de Fin de grado y 92 de Fin de Máster, de una excepcional calidad, lo que ha hecho muy difícil la selección”. Y para finalizar concluyó: “Esta colaboración entre las tres instituciones es una expresión del compromiso de la cooperación española con el conocimiento y la investigación que se realiza en nuestro sistema universitario y que ha quedado reflejado en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 1/2023, del 20 de febrero, que se aprobó con un amplísimo apoyo del arco parlamentario”.

Por su parte, el presidente de Crue Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, que ha intervenido en este acto por videoconferencia, ha subrayado que la Fundación Carolina, la AECID y Crue «son pioneras» con la convocatoria de estos premios, hace ya cuatro años, «porque ponen en valor la incorporación de los ODS en los TFG y TFM, algo que ya es obligatorio en los planes de estudios universitarios». Asimismo, ha destacado que «la Universidad tiene la capacidad para generar el conocimiento necesario para desarrollar la Agenda 2030» y ha asegurado que la responsabilidad social de las instituciones universitarias «tiene que ser la guía de todas sus actividades». 

Enlace al vídeo del acto de la entrega de premios: https://www.youtube.com/live/fv62T7snUIo?feature=share

Se entregan los IV Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” a Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Ayer, martes 23 de mayo se entregaron los IV Premios  “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”, al mejor Trabajo de Fin de Grado y de Fin de Máster del curso académico 2021-2022 a las estudiantes Ana María Aido Vázquez (Universidad de Vigo) y Katherine Quispe (Universitat de Barcelona).

El acto contó con la participación de José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, Antón Leis, director de AECID, y Manuel Pérez Mateos, presidente de la comisión sectorial Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos
 

Antón Leis, director de AECID y Jose Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina junto a las premiadas, Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Antón Leis, director de AECID y Jose Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina junto a las premiadas, Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” están convocados por la Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Crue Universidades Españolas. 

Los trabajos premiados en la IV edición de los Premios han sido:

  • En la categoría de TFG: “La Rentabilidad Sostenible de los Bonos Verdes”, realizado por Ana María Aido Vázquez, tutorizado por la profesora Sonia Margarita Rodríguez y defendido en la Universidad de Vigo. El trabajo premiado se ha publicado por Fundación Carolina y puede descargarse aquí: https://bit.ly/3MSudzU
     
  • En la categoría de TFM: “Mujeres STEM: Motivaciones de las niñas chilenas de Educación Secundaria para escoger áreas de profundización relacionadas con las disciplinas STEM”, realizado por Katherine Quispe, tutorizado por la profesora Alejandra Montané y defendido en la Universitat de Barcelona. El trabajo premiado se ha publicado por Fundación Carolina y puede descargarse aquí: https://bit.ly/3Ozwu4f 

Tras la entrega de los diplomas, se celebró un coloquio entre los representantes y premiados/as.

Declaraciones institucionales

El director de la AECID, Antón Leis, ha recalcado la relevancia que esta iniciativa tiene para la Agencia al contribuir a la difusión de los ODS entre la sociedad en general y el mundo académico en particular. “Alcanzar un cuarto año prueba la identidad de esta iniciativa como cauce de difusión de la Agenda 2030”, ha señalado, resaltando además que estos Premios ”son un ejemplo de la importancia que damos a nuestras alianzas, en esta ocasión con la Fundación Carolina y la CRUE, dos agentes que consideramos esenciales en el ámbito de la cooperación, por su capacidad para generar conocimiento científico”.

José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina afirmó: "Se han presentado a la IV edición de los Premios un total de 150 trabajos, 58 de Fin de grado y 92 de Fin de Máster, de una excepcional calidad, lo que ha hecho muy difícil la selección”. Y para finalizar concluyó: “Esta colaboración entre las tres instituciones es una expresión del compromiso de la cooperación española con el conocimiento y la investigación que se realiza en nuestro sistema universitario y que ha quedado reflejado en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 1/2023, del 20 de febrero, que se aprobó con un amplísimo apoyo del arco parlamentario”.

Por su parte, el presidente de Crue Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, que ha intervenido en este acto por videoconferencia, ha subrayado que la Fundación Carolina, la AECID y Crue «son pioneras» con la convocatoria de estos premios, hace ya cuatro años, «porque ponen en valor la incorporación de los ODS en los TFG y TFM, algo que ya es obligatorio en los planes de estudios universitarios». Asimismo, ha destacado que «la Universidad tiene la capacidad para generar el conocimiento necesario para desarrollar la Agenda 2030» y ha asegurado que la responsabilidad social de las instituciones universitarias «tiene que ser la guía de todas sus actividades». 

Enlace al vídeo del acto de la entrega de premios: https://www.youtube.com/live/fv62T7snUIo?feature=share

Temática

Cultura y desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/05/2023 - 12:18

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.