Programa Masar y género
Título de la noticia Programa Masar y género
Fecha de publicación de la noticia 06/03/2015 - 00:00
Categorías de la noticia Género | ÁFRICA | Norte de África | Oriente Próximo
Resumen de la noticia
El Programa Masar considera crucial el papel de las mujeres en los procesos de cambio en los que están inmersos los países del Norte de África y Oriente Próximo, por ello apuesta expresamente por la incorporación obligada y transversal del enfoque de género en todas sus actividades, al tiempo que lo aborda como temática específica y reconoce y promueve la contribución de los movimientos y organizaciones de mujeres para garantizar la incorporación de los derechos de las mujeres y su participación en los procesos de toma de decisión.
A partir de las demandas de nuestros países socios, desde el 2012 se han emprendido numerosas iniciativas y proyectos de gobernanza democrática dirigidos a promover la igualdad y la protección contra todo tipo de discriminación y violencia contra las mujeres.
En el ámbito institucional cabría destacar las actuaciones desarrolladas en apoyo al diseño de estrategias de lucha contra la violencia de género y la promoción de políticas de igualdad; la capacitación en materia de resolución de denuncias de mujeres víctimas de discriminación y violencias; el fortalecimiento de las capacidades de las administraciones encargadas de la seguridad para introducir el enfoque de género en sus actuaciones, y en relación a la prevención y respuesta contra la violencia de género; así como el fomento de la participación de las mujeres como candidatas a elecciones locales y parlamentarias.
En cuanto al apoyo a la sociedad civil, se ha financiado directamente a organizaciones locales que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres, la eliminación de las barreras legales que discriminan por razón de género, la erradicación de la mutilación genital femenina y toda clase de violencias, la sensibilización de los medios de comunicación sobre la plena participación en condiciones de igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, y el fomento de su participación en la esfera política.
Asimismo, en este 2015 se ha puesto en marcha una convocatoria en Túnez y Jordania que pretende fortalecer y capacitar a aquellas organizaciones de la sociedad civil local que tienen como objetivo apoyar la contribución de los jóvenes y las mujeres en el desarrollo de políticas públicas, el logro de la equidad de género y la libertad de expresión.
Concretamente, se atenderá aquellas acciones destinadas a promover el empoderamiento político de las mujeres y la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos sociales. La población refugiada siria en Jordania también podrá ser beneficiaria de esta convocatoria.
Del total del presupuesto del Programa Masar del 2012 al 2014, las actuaciones dirigidas expresamente a la igualdad de género han supuesto un 20% (lo que equivale a 1,47M€). El 51,62% se ha destinado a apoyar a asociaciones de la sociedad civil (759.000€) mientras que el 48,38 % ha ido dirigido al fortalecimiento institucional (711.289€). Además el Programa Masar incorpora de manera transversal el enfoque de género en todas sus actividades y se alinea con los programas de cooperación bilateral desarrollados con cada uno de los países del Norte de África y Oriente Próximo.
A lo largo del 2015 se prevé continuar las líneas de trabajo mencionadas al tiempo que se trabaja en la organización de un encuentro de género de carácter regional de dos días de duración en el que participarán tanto representantes de la sociedad civil como de instituciones oficiales y personalidades del Norte de África y Oriente Próximo que estén trabajando en favor de los derechos de las mujeres. A lo largo de las jornadas se planea la celebración de distintos talleres participativos en los que se abordarán temáticas de interés en la región. El objetivo prioritario es escuchar a esas organizaciones e instituciones, y recoger formalmente, sus mensajes y críticas hacia la cooperación internacional, sus demandas e intereses respecto a la mejora de la situación de las mujeres en la región. Las conclusiones de estas jornadas constituyen una información imprescindible para que el apoyo y colaboración en el marco del Programa Masar sea más eficaz y responda verdaderamente a las prioridades de las sociedades de estos países.