Paneles (generalidades)
Generalidades sobre los paneles

Los paneles-vinilos se puden dividir en dos grupos: los principales, que ocupan las partes superiores e inferiores del espacio expositivo, y los de apoyo (entre vitrinas, columna, etc.).
Los paneles principales están agrupados en tres sectores: izquierdo, central y derecho.
Existe un panel independiente que sirve de presentación a la exposición, cuyo texto resumido es el siguiente:
La primera circunnavegación del mundo se realizó entre 1519 y 1522. Con ella se vislumbró la dimensión global de la tierra, se trazaron nuevas rutas de comunicación y se adquirió pleno sentido de la idea de esfericidad. Se trató de una empresa multinacional (participaron españoles, portugueses, italianos, griegos...). Como exposición organizada por una biblioteca, se pone de relieve el relato de los hechos; la narración de lo vivido por Antonio Pigafetta originó multitud de manuscritos con múltiples variantes, formando lo que vendría a ser una biblioteca especializada. Fue en Italia donde Pigafetta escribió la relación más completa del viaje. Se realizaron ediciones, hoy perdidas, en francés, italiano e inglés. Se acepta como versión canónica la del manuscrito de la Biblioteca Ambrosiana de Milán, Primo viaggio in torno al Globo Terracqueo, con edición de 1800, traducida al español por el chileno José Toribio Medina.