La perspectiva de la discapacidad en la cooperación internacional
La perspectiva de la discapacidad en la cooperación internacional

La crisis por la COVID-19 ha puesto de manifiesto los retos que aún tenemos para una verdadera implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. Al mismo tiempo, se abren ventanas de oportunidad para avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas para todas las personas.
La experiencia de la cooperación internacional en el campo de la discapacidad, tanto como donante, articuladora, receptora y/o promotora de los derechos de las personas con discapacidad, nos presenta uno de los caminos a explorar hacia una recuperación inclusiva.
Intervienen:
- Miriam Ciscar, Jefa del Dpto. de Cooperación Sectorial – AECID (España)
- Karen Van Rompaey, Gestión de Conocimiento – AUCI (Uruguay)
- Takayoshi Tange, Jefe para Suramérica Dpto. Latinoamérica – JICA (Japón)
- Yetnebersh Nigussie Molla, Responsable del Secretariado – GLAD (Etiopía)
- Rosario Galarza, Oficial de Derechos Humanos – IDA/RIADIS (Perú)
Fecha de modificación de la página: 11/06/2025