Producción agrícola

Pie de foto: Producción agrícola

Título de la noticia La AECID mejora los sistemas de producción agrícola y ganadera en la Comunidad Beduina de Birin

Fecha de publicación de la noticia 22/01/2016 - 00:00

Resumen de la noticia El objetivo principal es la mejora de la seguridad alimentaria de 33 familias beduinas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Birin


Contenido de la noticia

​El Responsable de programas y la Responsable de proyectos de la OTC Jerusalén realizaron este mes una visita a la comunidad de Birin, en el área C, al sureste de Hebrón, para comprobar los avances en la ejecución del proyecto.

Las contrapartes ejecutoras, SEBA (Serveis Energètics Bàsics Autònoms), Trama Tecno Ambiental (asistencia técnica), ERC (Energy Research Center de la Universidad An-Najah de Nablus), y UAWC (Union of Agricultural Work Committees) explicaron el trabajo de instalación de equipos fotovoltaicos, su puesta a punto y la adaptación de los habitantes al sistema de gestión comunitario del consumo eléctrico.

El objetivo principal es la mejora de la seguridad alimentaria de 33 familias beduinas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Birin, mediante el refuerzo de las actividades productivas y la electrificación rural de la comunidad.

El pueblo está enclavado entre la carretera que une Hebrón con Yatta, en el área de influencia de Bani Naim, y linda con la colonia israelí de Pnei Hever. La población de origen beduino vive de la agricultura y ganadería de subsistencia y del trabajo no cualificado en Israel y los asentamientos. No dispone de conexión a la red eléctrica ni a la red de agua potable o de alcantarillado. Recientemente con la intervención de otros donantes se ha ampliado la escuela y se ha construido una sala que realiza funciones de clínica cuando acuden al pueblo los servicios médicos del Gobierno palestino. Además, se han distribuido paneles termo solares y cisternas para calentar el agua, y unidades de generación de biogás para consumo doméstico.

La comunidad consiste en tres núcleos de casas/cuevas relativamente alejados el uno del otro, habitados por unas 40 familias (en torno a 1900 personas). Se han suministrado e instalado dos sistemas fotovoltaicos colectivos (uno para uso de 5 familias y el otro para 9 familias) y 8 sistemas para hogares individuales. El sistema permitirá suministrar electricidad a las facilidades de uso común (incluida una bomba que extrae el agua de una cisterna y la eleva al resto de usuarios), y una nueva sala (en construcción) que hará las funciones de centro de reuniones para las mujeres del pueblo (financiada por otras fuentes aportadas por UAWC – Hebron) y donde está previsto instalar un taller de costura.

La AECID mejora los sistemas de producción agrícola y ganadera en la Comunidad Beduina de Birin

El objetivo principal es la mejora de la seguridad alimentaria de 33 familias beduinas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Birin

Producción agrícola

Producción agrícola

​El Responsable de programas y la Responsable de proyectos de la OTC Jerusalén realizaron este mes una visita a la comunidad de Birin, en el área C, al sureste de Hebrón, para comprobar los avances en la ejecución del proyecto.

Las contrapartes ejecutoras, SEBA (Serveis Energètics Bàsics Autònoms), Trama Tecno Ambiental (asistencia técnica), ERC (Energy Research Center de la Universidad An-Najah de Nablus), y UAWC (Union of Agricultural Work Committees) explicaron el trabajo de instalación de equipos fotovoltaicos, su puesta a punto y la adaptación de los habitantes al sistema de gestión comunitario del consumo eléctrico.

El objetivo principal es la mejora de la seguridad alimentaria de 33 familias beduinas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Birin, mediante el refuerzo de las actividades productivas y la electrificación rural de la comunidad.

El pueblo está enclavado entre la carretera que une Hebrón con Yatta, en el área de influencia de Bani Naim, y linda con la colonia israelí de Pnei Hever. La población de origen beduino vive de la agricultura y ganadería de subsistencia y del trabajo no cualificado en Israel y los asentamientos. No dispone de conexión a la red eléctrica ni a la red de agua potable o de alcantarillado. Recientemente con la intervención de otros donantes se ha ampliado la escuela y se ha construido una sala que realiza funciones de clínica cuando acuden al pueblo los servicios médicos del Gobierno palestino. Además, se han distribuido paneles termo solares y cisternas para calentar el agua, y unidades de generación de biogás para consumo doméstico.

La comunidad consiste en tres núcleos de casas/cuevas relativamente alejados el uno del otro, habitados por unas 40 familias (en torno a 1900 personas). Se han suministrado e instalado dos sistemas fotovoltaicos colectivos (uno para uso de 5 familias y el otro para 9 familias) y 8 sistemas para hogares individuales. El sistema permitirá suministrar electricidad a las facilidades de uso común (incluida una bomba que extrae el agua de una cisterna y la eleva al resto de usuarios), y una nueva sala (en construcción) que hará las funciones de centro de reuniones para las mujeres del pueblo (financiada por otras fuentes aportadas por UAWC – Hebron) y donde está previsto instalar un taller de costura.

Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

22/01/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.