La AECID, más de veinte años de cooperación archivística a través del Programa Iberarchivos

Pie de foto: Iberarchivos
Título de la noticia La AECID, más de veinte años de cooperación archivística a través del Programa Iberarchivos
Fecha de publicación de la noticia 10/07/2020 - 00:00
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo
Resumen de la noticia Como socio estratégico y miembro de su Consejo Intergubernamental, la AECID hace balance de los 22 años de trayectoria de este Programa destinado a la protección y difusión del patrimonio documental
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Archivos, celebrado el pasado 9 de junio, la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte recoge la experiencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), como socia estratégica del Programa Iberarchivos desde sus inicios, y su visión acerca de la relevancia del patrimonio documental.
Desde la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, se destaca la consolidación alcanzada por el Programa Iberarchivos a lo largo de sus 22 años de trayectoria, siendo hoy el principal referente Iberoamericano en materia archivística. Entre otros aspectos se señala su gran impacto a favor de la profesionalización del mundo archivístico y en la creación y fortalecimiento de redes profesionales de gran valor, siendo su versatilidad una de sus grandes fortalezas. "Se pueden presentar desde proyectos de conservación del patrimonio o acondicionamiento físico de un archivo, hasta proyectos relacionados con los sistemas de la información o acceso y preservación de documentación electrónica, entre otros", señala María Luisa Sánchez Llorente, Jefa de la unidad de apoyo de la DRCC, quien además recuerda que uno de los grandes desafíos del programa es el cumplimento de la Agenda 2030: "La Agenda 2030 debe ser nuestro horizonte, independientemente de las dificultades que podamos encontrar para llegar a ella, y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, Paz, justicia e instituciones sólidas, el que nos lo marque".
VÍDEO https://youtu.be/XwEFXb_oAyM
IBERARCHIVOS, REFERENTE DE LA COOPERACIÓN ARCHIVÍSTICA
El Programa Iberarchivos de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos (ADAI), fue creado en el año 1998 en el seno de la VIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, siendo uno de los programas más antiguos de la Cooperación Iberoamericana.
Este Programa incentiva lazos de solidaridad entre todos los países integrantes de su Comité Intergubernamental con el objetivo de promover, mediante la constitución de un fondo financiero multilateral, la protección y difusión del patrimonio documental iberoamericano a través de la concesión de ayudas a proyectos archivísticos. Actualmente forman parte de este Programa 17 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador España, Filipinas, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
España está representada en el programa a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que ha cofinanciado el Programa desde su inicio.