Jornadas de Sensibilización sobre la Agricultura Familiar y Agroecología
Jornadas de Sensibilización sobre la Agricultura Familiar y Agroecología

Los días 24 y 25 de junio tendrán lugar, en formato virtual, las Jornadas de Sensibilización sobre la Agricultura Familiar y Agroecología dirigidas a los actores políticos, personal técnico y productores agrícolas senegaleses para sensibilizar a los tomadores de decisión sobre la agroecología y la agricultura familiar como claves de desarrollo rural, la seguridad alimentaria y nutricional y, por extensión, del proceso de transición ecológica hacia una producción sostenible.
Estas jornadas forman parte de las actividades del Proyecto de Apoyo a la reducción de la migración irregular a través de la creación de empleos rurales en Senegal ( PACERSEN), financiado por el Fondo Fiduciario para África de la Unión Europea con 20 millones de euros, que lleva a cabo la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con la ONG CERAI, junto a la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), y en colaboración con la Agencia Nacional de Inserción y de Desarrollo Agrícola (ANIDA) de Senegal.
El día 24 de junio, la sesión se centrará en la Agricultura familiar y agroecología como pilares para mejorar las condiciones de vida y fijar las poblaciones en las zonas rurales. Mientras, la jornada del día 25 enfocará la sesión en las herramientas necesarias para una transición agroecológica en Casamance.
PACERSEN contribuye a la modernización de la agricultura senegalesa apoyando la puesta en marcha de diferentes tipos de granjas, entre ellas las conocidas como granjas familiares "Naatangué", sello de identidad de la Cooperación Española en la zona de Casamance desde hace más de 10 años. El componente que ejecuta la AECID se focaliza en las regiones de Kolda, Sédhiou y Kédougou, donde se apoya a 835 personas de forma directa y a unas 6.500 personas de forma indirecta, de las cuales el 70% son jóvenes y mujeres de 18 a 35 años y el 25% migrantes de retorno. Se generarán 1281 empleos directos y 413 empleos de temporada, que fortalecerán la resiliencia de las poblaciones y una fuente de ingresos medios anuales por familia de hasta 1.372 euros. El proyecto ha ofrecido hasta la fecha a un gran número de migrantes de retorno la posibilidad de trabajar en las granjas, brindándoles nuevas formas de integración y de éxito en Senegal a través de la Campaña "Tekki fii".