Foro desarrollo sostenible

Pie de foto: Foro desarrollo sostenible

Título de la noticia Foro de alto nivel de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible

Fecha de publicación de la noticia 20/07/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Objetivos de Desarrollo Sostenible

Resumen de la noticia Este foro de Naciones Unidas se encarga del seguimiento y la revisión de la agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en la cumbre de Naciones Unidas de 25 de septiembre del pasado año


Contenido de la noticia

​​
El secretario de estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Jesús Gracia, participa en el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible que se celebra en Nueva York del 11 al 20 de julio. Este foro de Naciones Unidas se encarga del seguimiento y la revisión de la agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en la cumbre de Naciones Unidas de 25 de septiembre del pasado año.

En su intervención, Jesús Gracia ha informado de los primeros pasos adoptados por el gobierno de España para la ejecución de la agenda, a través de mecanismos como la coordinación de las políticas de desarrollo sostenible de todos los órganos nacionales; la difusión y la información a los ministerios, autoridades regionales y grupos involucrados sobre las implicaciones de la Agenda 2030 y la Agenda de Acción Addis Abeba y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático; la preparación con el Instituto Nacional de Estadística de la estrategia de seguimiento; y el análisis y diagnóstico previo para valorar las mejores vías para la articulación de los objetivos de desarrollo sostenible y de la Agenda de Addis Abeba.

El SECIPI ha insistido en la necesidad de coherencia de las políticas para lograr un enfoque integral de las agendas, lo que requiere trabajar con todos los actores implicados: ministerios, regiones, sociedad civil, sector privado, académico, etc. y el uso de todos los medios de ejecución, financieros y no financieros.
El secretario de estado ha agradecido al sistema de Naciones Unidas y a su secretario general el trabajo realizado en la elaboración del primer informe anual de progreso de los objetivos de desarrollo sostenible, que en sucesivas ediciones deberá reflejar la lucha contra las desigualdades en todas sus dimensiones como piedra angular del desarrollo sostenible así como incidir más en los derechos humanos.
También ha saludado el informe mundial sobre el desarrollo sostenible que recoge las recomendaciones de la comunidad científica. España considera que la ciencia, tecnología e innovación puestas al servicio de la comunidad internacional son elementos fundamentales para el desarrollo sostenible.

El SECIPI ha concluido reiterando el compromiso con el desarrollo sostenible de España como actor fiable que trabaja equilibradamente en las distintas dimensiones, social, medioambiental y económica, tanto en su política nacional como hacia el exterior. Nuestro país seguirá trabajando por un mundo más justo, solidario y sostenible.

Está previsto que el foro político de alto nivel sobre desarrollo acuerde una declaración ministerial al término de sus trabajos para proporcionar liderazgo político sobre la ejecución y revisión de la agenda 2030, supervisar el progreso de los objetivos de desarrollo sostenible y estimular políticas coherentes basadas en la experiencia y en los conocimientos científicos.

 

Foro de alto nivel de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible

Este foro de Naciones Unidas se encarga del seguimiento y la revisión de la agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en la cumbre de Naciones Unidas de 25 de septiembre del pasado año

Foro desarrollo sostenible

Foro desarrollo sostenible

​​
El secretario de estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Jesús Gracia, participa en el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible que se celebra en Nueva York del 11 al 20 de julio. Este foro de Naciones Unidas se encarga del seguimiento y la revisión de la agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en la cumbre de Naciones Unidas de 25 de septiembre del pasado año.

En su intervención, Jesús Gracia ha informado de los primeros pasos adoptados por el gobierno de España para la ejecución de la agenda, a través de mecanismos como la coordinación de las políticas de desarrollo sostenible de todos los órganos nacionales; la difusión y la información a los ministerios, autoridades regionales y grupos involucrados sobre las implicaciones de la Agenda 2030 y la Agenda de Acción Addis Abeba y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático; la preparación con el Instituto Nacional de Estadística de la estrategia de seguimiento; y el análisis y diagnóstico previo para valorar las mejores vías para la articulación de los objetivos de desarrollo sostenible y de la Agenda de Addis Abeba.

El SECIPI ha insistido en la necesidad de coherencia de las políticas para lograr un enfoque integral de las agendas, lo que requiere trabajar con todos los actores implicados: ministerios, regiones, sociedad civil, sector privado, académico, etc. y el uso de todos los medios de ejecución, financieros y no financieros.
El secretario de estado ha agradecido al sistema de Naciones Unidas y a su secretario general el trabajo realizado en la elaboración del primer informe anual de progreso de los objetivos de desarrollo sostenible, que en sucesivas ediciones deberá reflejar la lucha contra las desigualdades en todas sus dimensiones como piedra angular del desarrollo sostenible así como incidir más en los derechos humanos.
También ha saludado el informe mundial sobre el desarrollo sostenible que recoge las recomendaciones de la comunidad científica. España considera que la ciencia, tecnología e innovación puestas al servicio de la comunidad internacional son elementos fundamentales para el desarrollo sostenible.

El SECIPI ha concluido reiterando el compromiso con el desarrollo sostenible de España como actor fiable que trabaja equilibradamente en las distintas dimensiones, social, medioambiental y económica, tanto en su política nacional como hacia el exterior. Nuestro país seguirá trabajando por un mundo más justo, solidario y sostenible.

Está previsto que el foro político de alto nivel sobre desarrollo acuerde una declaración ministerial al término de sus trabajos para proporcionar liderazgo político sobre la ejecución y revisión de la agenda 2030, supervisar el progreso de los objetivos de desarrollo sostenible y estimular políticas coherentes basadas en la experiencia y en los conocimientos científicos.

 

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/07/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.