Pie de foto:

Título de la noticia Finaliza la XXV Cumbre Iberoamericana, dedicada a la Juventud, el Emprendimiento y la Educación.

Fecha de publicación de la noticia 31/10/2016 - 00:00

Resumen de la noticia La XXV Cumbre Iberoamericana se clausuró ayer tras dos días (28 y 29 de octubre) de intensa agenda desarrollada en Cartagena de Indias, Colombia. Paralelamente a la Cumbre, S. M. el Rey también participó en la clausura del XI Foro Empresarial y, en otros encuentros en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.


Contenido de la noticia

La XXV Cumbre Iberoamericana se clausuró ayer en Cartagena de Indias.  El tema elegido para la XXV Cumbre ha sido: "Juventud, emprendimiento y educación".

En esta ocasión, la Delegación española ha estado encabezada por S. M. el Rey, al que acompañó el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos y el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

Los Jefes de Estado y de Gobierno han adoptado, entre otros, una serie de documentos centrados en el objetivo de la Cumbre: la Declaración de Cartagena de Indias: Juventud, Emprendimiento y Educación; el Programa de Acción; la Resolución de Cartagena de Indias sobre la Conferencia Iberoamericana o el Pacto Iberoamericano de Juventud.

Cabe destacar el Pacto Iberoamericano de Juventud, que refleja los veinticuatro compromisos asumidos en este ámbito elegido como eje transversal de la XXV Cumbre Iberoamericana, con el objetivo de realizar avances hacia la plena inclusión social juvenil, ofreciendo más y mejores oportunidades a las personas que son el futuro de las sociedades.

En el marco de la Cumbre, El Rey de España, Felipe VI, clausuró el pasado viernes, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, el Encuentro Iberoamérica Emprende desde la Universidad, organizado por la Fundación COTEC para la Innovación. El encuentro estuvo organizado por el Centro de Formación, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Red Universitaria Iberoamericana de Incubación de empresas que fomenta el emprendimiento universitario (Red Emprendia) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), y reunió durante dos días a jóvenes emprendedores universitarios de los 22 países iberoamericanos para visibilizar el talento innovador de la región.

Previamente, el Rey de España entregó el III Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo Empresarial Iberoamericano al empresario peruano José Graña, presidente de la compañía de ingeniería e infraestructura Grupo Graña y Montero. En el acto también estuvieron presentes el embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, y el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea.

Además, Felipe VI visitó la exposición "1741. Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de Indias", organizada por la Asociación Cultural Blas de Lezo en colaboración con la Embajada de España en Colombia, que acoge el Centro de Formación hasta finales de noviembre.

Finaliza la XXV Cumbre Iberoamericana, dedicada a la Juventud, el Emprendimiento y la Educación.

La XXV Cumbre Iberoamericana se clausuró ayer tras dos días (28 y 29 de octubre) de intensa agenda desarrollada en Cartagena de Indias, Colombia. Paralelamente a la Cumbre, S. M. el Rey también participó en la clausura del XI Foro Empresarial y, en otros encuentros en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.

La XXV Cumbre Iberoamericana se clausuró ayer en Cartagena de Indias.  El tema elegido para la XXV Cumbre ha sido: "Juventud, emprendimiento y educación".

En esta ocasión, la Delegación española ha estado encabezada por S. M. el Rey, al que acompañó el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos y el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

Los Jefes de Estado y de Gobierno han adoptado, entre otros, una serie de documentos centrados en el objetivo de la Cumbre: la Declaración de Cartagena de Indias: Juventud, Emprendimiento y Educación; el Programa de Acción; la Resolución de Cartagena de Indias sobre la Conferencia Iberoamericana o el Pacto Iberoamericano de Juventud.

Cabe destacar el Pacto Iberoamericano de Juventud, que refleja los veinticuatro compromisos asumidos en este ámbito elegido como eje transversal de la XXV Cumbre Iberoamericana, con el objetivo de realizar avances hacia la plena inclusión social juvenil, ofreciendo más y mejores oportunidades a las personas que son el futuro de las sociedades.

En el marco de la Cumbre, El Rey de España, Felipe VI, clausuró el pasado viernes, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, el Encuentro Iberoamérica Emprende desde la Universidad, organizado por la Fundación COTEC para la Innovación. El encuentro estuvo organizado por el Centro de Formación, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Red Universitaria Iberoamericana de Incubación de empresas que fomenta el emprendimiento universitario (Red Emprendia) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), y reunió durante dos días a jóvenes emprendedores universitarios de los 22 países iberoamericanos para visibilizar el talento innovador de la región.

Previamente, el Rey de España entregó el III Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo Empresarial Iberoamericano al empresario peruano José Graña, presidente de la compañía de ingeniería e infraestructura Grupo Graña y Montero. En el acto también estuvieron presentes el embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias, y el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea.

Además, Felipe VI visitó la exposición "1741. Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de Indias", organizada por la Asociación Cultural Blas de Lezo en colaboración con la Embajada de España en Colombia, que acoge el Centro de Formación hasta finales de noviembre.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

31/10/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.