Festival de Cine Accesible ACCECINE 2021

Pie de foto: Accecine
Título del evento Festival de Cine Accesible ACCECINE 2021
Fecha de la publicación del evento 26/01/2021
Lugar del evento Online
Categorías del evento Cultura y desarrollo | Perú
Un cine que no es sobre personas con discapacidad, sino especialmente para personas con discapacidad, que en Perú son más de tres millones, eso es el Festival de Cine Accesible AcceCine que con denodado empeño llega en este 2021 a su segunda edición, ahora virtual, para ofrecer una semana de películas audiodescritas y con subtitulado descriptivo para público infantil y adulto con discapacidad auditiva o visual.
Este año AcceCine se presenta con una programación de cortos y largometrajes de diversos países, incluidas producciones peruanas adaptadas a formatos accesibles; concurso de cortometrajes; retrospectiva fílmica; así como la participación de cineastas y expertos internacionales en este tipo de realizaciones, quienes impartirán seminarios, talleres y clases maestras.
Uno de los propósitos del festival es contribuir al desarrollo desarrollo del cine peruano mediante la formación, de ahí que estas actividades sean una vertiente fundamental del encuentro, las cuales se realizarán de manera gratuita con previa inscripción.
PROGRAMACIÓN FORMATIVA
26 de enero
15:00 a 17:30/ Conversatorio El tratado de Marrakech: la industria editorial y la accesibilidad con representantes de la Cámara Peruana de Libro, MINCUL y MINEDU.
27 de enero
15:00 a 17:30/ Conversatorio Accesibilidad cultural y derechos culturales de las personas con discapacidad con organizadores de ACCECINE y representantes del CCE, MINCUL y Alianza Francesa.
18:00 a 20:00/ Conversatorio Derechos humanos de las personas con discapacidad en tiempos de pandemia con representantes del Lugar de la Memoria-LUM, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y MINJUS.
26 y 27 de enero
12:00 a 14:00/ Seminario Diseño y creación de productos audiovisuales inclusivos con Miguel Ángel Font (España; cineasta, guionista e investigador especializado en cine inclusivo y accesibilidad).
12:00 a 14:00/ Clase maestra Accesibilidad en la era digital: nuevas soluciones para viejos retos con Adrián Ruiz (España, máster en Ciencia y Tecnología Informática, experto en tecnologías para la accesibilidad).
28 de enero
12:00 a 14:00/ Clase maestra Proyectos culturales y tecnológicos para personas con discapacidad visual con John Hinojosa (Perú, coorganizador del festival ACCECINE).
15:00 a 17:30/ Conversatorio Derechos del Niño en tiempos de pandemia y su relación con información, educación, cultura y entretenimiento con representantes de PLAN INT., UNICEF, Save The Children y CEBE MINEDU.
18:00 a 20:00/ Cine foro Derechos de las personas con discapacidad al acceso al arte y la cultura con representantes de ACCECINE, Fundación de Personas Sordas del Perú, Sociedad Peruana de Síndroma de Down y Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
28 al 31 de enero/ 10:00 a 12:00
Taller Audiodescripción y subtitulado descriptivo para cine y teatro con Esmeralda Azkárate (España, audiodescriptora, traductora audiovisual y teatral y sobretituladora, máster en Traducción Audiovisual por la Universitat Autónoma de Barcelona).
29 de enero
12:00 a 14:00/ Conversatorio Cultura libre-accesible y los derechos de autor con representantes de Creative Commons, INDECOPI y Biblioteca Nacional.
29 y 30 de enero
15:00 a 17:30/ Conversatorio Cultura accesible: sueños, experiencias y realidades en Hispanoamérica con José Antonio Herrera (Teatro en Silencia, Perú), con María José Martín (Asprodes Plena Inclusión, España), Pablo Lecuona (Tifolibros, Argentina), Aymín Roncal (Kinesfera, Perú), Claudio Capelli (Discapacidad Televisión, España), Carolina Sosa (Okurelo Cine, Uruguay), Veru Rodríguez (idendeaf, España), Elizabeth Campos y Hans Hilburg (ACCECINE, Perú).
18:00 a 20:00/ Conversatorio ¿Reinterpretaciones? Cine-post accesible con los directores Walter Tournier (Uruguay), Marcel Barrera (España), Fernando Villarán (Perú) y Daniel Rehder (Perú).
30 de enero/ 18:00 a 20:00
Conversatorio Carpe diem: motivaciones de vida con Susana Stiglich (Fundación Personas Sordas del Perú), Gina Parker (Centro de Locución, Perú); Elizabeth Campos, Hans Hilburg y Jhon Hinojosa (ACCECINE, Perú).
30 y 31 de enero/ 10:00 a 12:00
Taller Lectura fácil: creación de contenidos para todos con María José Martín (España, especialista en accesibilidad cognitiva y adaptadora de textos a lectura fácil).
AcceCine surge de una alianza entre organizaciones que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad sensorial en el quehacer y el disfrute cultural: la empresa social Collective Media de diseñadores gráficos y realizadores audiovisuales, la Junta de Apoyo para Personas Invidentes (JAPPI) y la agrupación promotora de proyectos socioculturales Iqorama. El festival cuenta igualmente con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural de España, Movies that Matter y EGEDA Perú.