Fabular un mundo diferente

Fabular un mundo diferente

Artistas participantes: Basurama, Luna Bengoechea Peña, Alán Carrasco, Carma Casulá, Jorge García, Ruth Gómez, Elena Lavellés, Glenda León, Isidro López-Aparicio, Lucía Loren, Anna Moreno, Xavi Muñoz, PSJM, Avelino Sala, Miguel Sbastida, Juan Zamora.

Un desarrollo sostenible que trascienda fronteras, con la protección del medioambiente y la solidaridad ecológica como núcleo, es uno de los ejes rectores de la cooperación española. En consecuencia, y en el contexto de la Cumbre del Clima COP 26 donde los líderes mundiales se reúnen ahora para impulsar las acciones contra el cambio climático, el CCE Lima, propone la exposición (virtual y presencial) Fabular un mundo diferente, una muestra cero carbono en transporte de obras y de producción colaborativa, conformada por la obra multifocal de un nutrido grupo de artistas españoles en torno a los actuales debates acerca de la sostenibilidad y el potencial efectivo del arte para llamar la atención sobre las problemáticas ecológicas repensando el planeta desde la ecodependencia.
Se propone aquí apelar a la creatividad ecosocial, con las prácticas artísticas como aliadas de la ética ecológica y cómplices de una estética permacultural posible para afrontar el cambio hacia una nueva cosmovisión en línea con un nuevo humanismo ecológico.

Estructura

La exposición se estructura en cuatro sectores: Oikos, Archerion, Sympatheia y Novotopías; que se corresponden con cuatro pilares que se sugieren para emprender la construcciónde esta nueva cosmovisión.

Mediante una trama de subnarrativas se ofrecerá una visión poliédrica de los grandes retos que tenemos sobre la mesa en torno a la crisis ecosocial, tales como la pérdida de biodiversidad, soberanía alimentaria, descarbonización, escasez de agua, el uso de recursos fósiles, los modos de consumo insostenible, y muchos otros.

Una exposición sostenible

Con el fin de realizar un proyecto coherente con su planteamiento teórico y ético, la producción ha respondido a parámetros de sostenibilidad establecidos para reducir al máximo la huella ecológica de la exposición, es decir, que esta sea carbono cero en transporte. Así, todas las obras han sido producidas in situ, utilizando materiales y procesos ecológicos, evitando el uso de contaminantes y buscando la cercanía y la colaboración con el contexto.

Dentro de este enfoque de curaduría sostenible, es importante señalar que de lo que se trata es de reorientar una reflexión sobre los modos posibles de enfrentarse al momento presente, y proponer una aproximación desde el arte como un modo de posicionarse del lado del imperativo de construir un futuro más habitable, justo y sostenible.

Fabular un mundo diferente con la Agenda 2030

Este proyecto tiene la voluntad de adherirse a la visión transversal y el carácter de interconexión de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, atendiendo al valor crucial del arte y de la cultura como el llamado “cuarto pilar de la sostenibilidad”.
Desde un planteamiento innovador en contenido y formato, la exposición se aproxima a una nueva idea de creación de nuevas narrativas colectivas que, unidas a una actitud acorde con el discurso, nos conduzcan a una idea de planeta entendido como comunidad, un ou-topos más justo, habitable y sostenible. En definitiva, un proyecto que nos permita pensar desde un lugar diferente y hacia un mundo diferente.

Más información


Temática

Acción cultural Cultura y desarrollo Medio Ambiente y cambio Climático Objetivos de Desarrollo Sostenible Perú Exposiciones Medio Ambiente y Cambio Climático

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

Una exposición para repensar al planeta desde la ecodependencia y el ecohumanismo. Una muestra sostenible con mínima huella ecológica Exposición comisariada por Blanca de la Torre (España) Hasta el 23 de diciembre

Fecha

10/11/2021 - 10/11/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.