Exposición “El privilegio de la imagen. 64 imágenes de época”

Pie de foto: Exposición “El privilegio de la imagen. 64 imágenes de época”
Título del evento Exposición “El privilegio de la imagen. 64 imágenes de época”
Fecha de la publicación del evento 19/02/2023
Lugar del evento Real Academia de España en Roma
Categorías del evento Cultura y desarrollo | Exposiciones
Los diferentes espacios de la Real Academia de España en Roma acogen, hasta el 19 de febrero de 2023, la muestra "EL PRIVILEGIO DE LA IMAGEN. 64 imágenes de época". Se trata de un recorrido expositivo en distintos formatos y géneros (videoperformance, animación, documental, autoficción, videoensayo y otros) por una selección de los trabajos audiovisuales de más de 70 artistas, procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Obras en su totalidad provenientes de la exposición online Reactivando Videografías a las que la ensayista y Científica Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC, Remedios Zafra, propone mirarlas a través de 6 diferentes lecturas temáticas, con los títulos:
- Con cuerpo adjunto. Feminismos y nuevas masculinidades
- Un planeta (sin) plural. La diversidad en riesgo
- Ensimismados. Relatos que (des)montan intimidad y memoria
- Pensar la época, visibilizar las lentes
- En conflicto. Focos, cuerpos y geopolítica
- Roma/s. La piel y los elementos
La motivación y confluencia del proyecto www.reactivandovideografías.com llegó durante la pandemia en 2020, alentada por la dificultad de coincidir en un aquí y ahora presencial, favoreciendo este singular encuentro de diversidad enmarcado en Internet. Un proyecto vivo y constante, inaugurado el 26 de noviembre de 2020 con una exposición virtual comisariada en su inicio por la artista Estíbaliz Sádaba en la que participaron otros 18 equipos curatoriales de América Latina, Caribe, Guinea Ecuatorial e Italia. Durante sus dos años de andadura se ha complementado con diversas mesas de debate y publicaciones coordinadas en este caso por Remedios Zafra, así como residencias quincenales en la Real Academia de España en Roma para los participantes.
Tráfico aéreo. Jorge Linares
El viento que recoge los pecados. Melissa Guevara
Money Honey. Antoni Abad
Archivo expiatorio. Ángela Bonadies