|

Síguenos

| | | |
condecorados

Pie de foto: condecorados

Título de la noticia El Equipo Médico de respuesta Humanitaria START, liderado por la AECID, condecorado por su trabajo humanitario en Mozambique tras el paso del Ciclón Idai

Fecha de publicación de la noticia 04/06/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | España

Resumen de la noticia Durante su misión, el START atendió a un total de 2.275 personas, de las cuales el 7% fueron mujeres embarazadas y 361 niños y niñas de entre 5 y 17 años


Contenido de la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha impuesto hoy en el Palacio de Santa Cruz, las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil​, a las y los componentes de las dos rotaciones de personal del equipo START que participaron en el operativo humanitario desplegado por el gobierno español en Mozambique el pasado abril.

Conocidos como los "chalecos rojos", la primera rotación del dispositivo START partió de la base Aérea de Torrejón de Ardoz el pasado 29 de marzo para apoyar al Hospital de Dondo (Mozambique) en la atención a las personas afectadas por el paso del Ciclón Idai.   Integrado por un hospital de campaña con capacidad quirúrgica y de hospitalización, así como por extenso equipo humano desplegado en dos turnos de quince días, el START atendió a más de 2.200 personas desde el 2 de abril -con la apertura del hospital- al 30 de abril, día en el que comenzaron el repliegue.

Así, un total de142 personas participaron en esta primera misión humanitaria del START entre personal sanitario del Sistema Nacional de Salud, logistas – de la Unidad de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM), Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, personal de SUMMA, y de la ONG Zaporeak-, técnicos farmacéuticos de la ONG Farmamundi y expertas en género y apoyo psicosocial de Médicos del Mundo, además de personal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Durante su misión, el START atendió a un total de 2.275 personas, de las cuales el 7% fueron mujeres embarazadas y 361 niños y niñas de entre 5 y 17 años. Las principales patologías atendidas fueron pediátricas, obstétrico-ginecológicas y traumatológicas. 

Gracias al quirófano del hospital de campaña y a su personal especializado, el START pudo realizar 21 cesáreas y 15 partos, con el nacimiento de un total de 36 bebés. De hecho, el 40% de la actividad del quirófano consistió en intervenciones de ginecología y obstetricia, mientras que el resto se centraron en traumatología (36%) y otras cirugías (24%). 

El equipo START contó en todo momento con el apoyo del grupo de logística que dirigió el trabajo de montaje del hospital de campaña, así como de la zona de vida del equipo, el avituallamiento y la alimentación, así como el agua potable y la gestión de residuos del START. 

Tras el repliegue del equipo START, la Cooperación Española apoyó los trabajos de rehabilitación del Hospital de Dondo afectado por el ciclón Idai, con el que el equipo START colaboró para centralizar la recepción de pacientes. Las estancias afectadas por el Ciclón fueron reparadas para mejorar la atención básica ofertada por este centro de salud.