Desposeídxs: cuerpo, tierra y memoria ante la exportación de la Naturaleza en América Latina
Desposeídxs: cuerpo, tierra y memoria ante la exportación de la Naturaleza en América Latina

Megaminería, monocultivos, explotaciones petroleras, fracking… se convierten desde finales del siglo XX en el modelo económico desarrollista para América Latina: una reprimarización de la economía a partir de la exportación de los recursos para abastecer a los países del norte global. Megaproyectos que acaparan y ocupan el territorio y se disputan, de forma asimétrica, la tierra, expulsando a sus poblaciones, desplazando otras formas de habitar, provocando pobreza y violencia que extinguen la biodiversidad, la vida.
Espora Libros propone para el Centro Cultural de España en Montevideo, Desposeídxs, un ciclo de tres charlas en las que se aborda el impacto del sistema neoextractivista sobre la tierra, pero también sobre los cuerpos, los afectos, la memoria o las lenguas a partir de diferentes prácticas artísticas en el continente latinoamericano.
Transmisión en directo en el canal Youtube del CCE Montevideo
Consulta la información sobre cada una de las charlas.