Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Pie de foto: Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Título de la noticia Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Fecha de publicación de la noticia 07/03/2023 - 00:00

Resumen de la noticia Defensoras de los Derechos Humanos procedentes de Honduras, Perú y Venezuela, además de representantes de la entidad Entreculturas y Alboan, se reunieron esta semanacon responsables de la AECID en Madrid Durante el encuentro, las defensoras valoraron con la Agencia nuevas vías de colaboración en el marco del trabajo de la AECID en favor de los derechos de los puebvlos indígenas, la defensa de sus derechos y el pleno acceso a los mismos


Contenido de la noticia

Un grupo de mujeres defensoras de los Derechos Humanos y el medioambiente procedentes de Honduras, Perú, Venezuela, además de representantes de la entidad Entreculturas y Alboan, se reunieron ayer con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la sede de la Agencia en Madrid para darles a conocer la situación de sus comunidades frente a diversos contextos de agresión a sus derechos. 

El encuentro se enmarca en la campaña "Defensoras de la Casa Común", a través de la cual las ONG españolas Entreculturas y Alboan llaman la atención sobre el importante papel de las mujeres en la defensa del medioambiente; más en contextos como el de los pueblos indígenas, ya de por sí en una situación de vulnerabilidad en la región. 

Por parte de la AECID participaron en el encuentro personal del Programa Indígena del Departamento de Países Andinos y Cono Sur, así como del departamento de Cooperación Sectorial y de ONGD, junto a la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. 

Durante la reunión, se expusieron las situaciones de los pueblos indígenas en contextos especialmente difíciles de los diferentes países de la región, así como las acciones para su defensa y la difusión y denuncia de los ataques y violaciones que se producen contra estos pueblos debido a situaciones de extractivismo sin garantías, de ausencia de autoridades y servicios del estado en zonas remotas; así como las realidades de violencia y crisis causadas por grupos criminales de distinto tipo. 

Tanto las defensoras como los representantes públicos profundizaron en las posibles vías de convergencia y colaboración entre la Cooperación Española y las organizaciones y las activistas en el terreno, en el marco del trabajo que se realiza desde la AECID en América Latina en favor de los derechos de los pueblos indígenas, de la defensa de sus derechos y de su pleno acceso a todas las oportunidades. 

Esta línea de la Cooperación Española que realiza la AECID desde hace más de 25 años, tiene diferentes vías e instrumentos para enfocar cada contexto y favorecer el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Desde trabajar con actores públicos y de la sociedad civil indígena, así como colaborar con actores externos en los mismos objetivos, ya sean organismos internacionales, ONGD o el sector privado y la academia. En la reunión, el personal de la AECID explicó a la comitiva su trabajo por el derecho a la Consulta Previa; por el refuerzo de las entidades de mujeres indígenas en diferentes países; el apoyo a la Fiscalía de Etnias de Hondurasg; o el trabajo por la Educación Bilingüe Intercultural en la Amazonía peruana, entre otros.  


Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Defensoras de los Derechos Humanos procedentes de Honduras, Perú y Venezuela, además de representantes de la entidad Entreculturas y Alboan, se reunieron esta semanacon responsables de la AECID en Madrid Durante el encuentro, las defensoras valoraron con la Agencia nuevas vías de colaboración en el marco del trabajo de la AECID en favor de los derechos de los puebvlos indígenas, la defensa de sus derechos y el pleno acceso a los mismos

Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Defensoras de derechos humanos y del medioambiente de América Latina y el Caribe exploran con la AECID nuevas vías de cooperación

Un grupo de mujeres defensoras de los Derechos Humanos y el medioambiente procedentes de Honduras, Perú, Venezuela, además de representantes de la entidad Entreculturas y Alboan, se reunieron ayer con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la sede de la Agencia en Madrid para darles a conocer la situación de sus comunidades frente a diversos contextos de agresión a sus derechos. 

El encuentro se enmarca en la campaña "Defensoras de la Casa Común", a través de la cual las ONG españolas Entreculturas y Alboan llaman la atención sobre el importante papel de las mujeres en la defensa del medioambiente; más en contextos como el de los pueblos indígenas, ya de por sí en una situación de vulnerabilidad en la región. 

Por parte de la AECID participaron en el encuentro personal del Programa Indígena del Departamento de Países Andinos y Cono Sur, así como del departamento de Cooperación Sectorial y de ONGD, junto a la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. 

Durante la reunión, se expusieron las situaciones de los pueblos indígenas en contextos especialmente difíciles de los diferentes países de la región, así como las acciones para su defensa y la difusión y denuncia de los ataques y violaciones que se producen contra estos pueblos debido a situaciones de extractivismo sin garantías, de ausencia de autoridades y servicios del estado en zonas remotas; así como las realidades de violencia y crisis causadas por grupos criminales de distinto tipo. 

Tanto las defensoras como los representantes públicos profundizaron en las posibles vías de convergencia y colaboración entre la Cooperación Española y las organizaciones y las activistas en el terreno, en el marco del trabajo que se realiza desde la AECID en América Latina en favor de los derechos de los pueblos indígenas, de la defensa de sus derechos y de su pleno acceso a todas las oportunidades. 

Esta línea de la Cooperación Española que realiza la AECID desde hace más de 25 años, tiene diferentes vías e instrumentos para enfocar cada contexto y favorecer el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Desde trabajar con actores públicos y de la sociedad civil indígena, así como colaborar con actores externos en los mismos objetivos, ya sean organismos internacionales, ONGD o el sector privado y la academia. En la reunión, el personal de la AECID explicó a la comitiva su trabajo por el derecho a la Consulta Previa; por el refuerzo de las entidades de mujeres indígenas en diferentes países; el apoyo a la Fiscalía de Etnias de Hondurasg; o el trabajo por la Educación Bilingüe Intercultural en la Amazonía peruana, entre otros.  


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo Género Medio Ambiente y cambio Climático Honduras Perú Venezuela

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

07/03/2023 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.