Cooperación, solidaridad y esperanza para la primera edición del Día de Iberoamérica

Pie de foto:
Título de la noticia Cooperación, solidaridad y esperanza para la primera edición del Día de Iberoamérica
Fecha de publicación de la noticia 17/07/2020 - 00:00
Categorías de la noticia AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Cooperación para el desarrollo | Cultura y desarrollo
Resumen de la noticia -El domingo 19 de julio, con motivo del Día de Iberoamérica, IBERORQUESTAS JUVENILES y Jorge Drexler presentarán una versión especial de la canción “Al otro lado del río”. -La Secretaría General Iberoamericana quiere transmitir, a través de la cooperación iberoamericana, un mensaje de comunidad, solidaridad y esperanza para la región con la campaña #Tuluzalotrolado
El próximo domingo 19 de julio se celebrará por primera vez el Día de Iberoamérica. Se trata de una fecha aprobada en noviembre del año pasado por los Cancilleres de los 22 países de la región para “convertir el conjunto de afinidades históricas y culturales que nos enlazan en un instrumento de unidad y desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad”. La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, afirmó: “En el Día de Iberoamérica recordamos que formamos una comunidad, compartimos dos idiomas, cooperamos intensamente y,en este momento de dificultad, estamos juntos”.
Esta primera edición se produce en un contexto difícil debido a la pandemia delCOVID-19 y,por eso, la Secretaría General Iberoamericana(SEGIB) ha querido mostrar la acción de la cooperaciónenviando un mensaje de solidaridad a travésde la actuación de la Orquesta Virtual Iberoamericana (“La Virtual”), creada por el programa Iberorquestas Juveniles en estos meses de confinamiento. El vídeo de la colaboración se difundirá en el Día de Iberoamérica a través de las redes sociales de Iberorquestas Juveniles, la SEGIB y JorgeDrexler, y se invitará a la audiencia a compartir mensajes de esperanza con el hashtag #Tuluzalotrolado.
“La Virtual”,conformada por 100 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 26 años procedentes de Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, presentarála canción “Al otro lado del río”,g rabada con la participación especial del Embajador Iberoamericano de la Cultura y autor del tema, Jorge Drexler.
“Me pareció una oportunidad maravillosa de tender juntos un puente más allá de las fronteras nacionales”,explicó Drexler, añadiendo que “junto con el amor a la música nos unen una historia y un destino común”. Iberorquestas Juveniles es un programa de la Cooperación Iberoamericana que tiene como objetivo fomentar la educación musical y la práctica orquestal y coral para ayudar a menores y jóvenes en situación de riesgo social.
Esta es la segunda actuación de “La Virtual”, una iniciativa de Iberorquestas Juveniles que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Cooperación, solidaridad y esperanza para la primera edición del Día de Iberoamérica
-El domingo 19 de julio, con motivo del Día de Iberoamérica, IBERORQUESTAS JUVENILES y Jorge Drexler presentarán una versión especial de la canción “Al otro lado del río”. -La Secretaría General Iberoamericana quiere transmitir, a través de la cooperación iberoamericana, un mensaje de comunidad, solidaridad y esperanza para la región con la campaña #Tuluzalotrolado

El próximo domingo 19 de julio se celebrará por primera vez el Día de Iberoamérica. Se trata de una fecha aprobada en noviembre del año pasado por los Cancilleres de los 22 países de la región para “convertir el conjunto de afinidades históricas y culturales que nos enlazan en un instrumento de unidad y desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad”. La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, afirmó: “En el Día de Iberoamérica recordamos que formamos una comunidad, compartimos dos idiomas, cooperamos intensamente y,en este momento de dificultad, estamos juntos”.
Esta primera edición se produce en un contexto difícil debido a la pandemia delCOVID-19 y,por eso, la Secretaría General Iberoamericana(SEGIB) ha querido mostrar la acción de la cooperaciónenviando un mensaje de solidaridad a travésde la actuación de la Orquesta Virtual Iberoamericana (“La Virtual”), creada por el programa Iberorquestas Juveniles en estos meses de confinamiento. El vídeo de la colaboración se difundirá en el Día de Iberoamérica a través de las redes sociales de Iberorquestas Juveniles, la SEGIB y JorgeDrexler, y se invitará a la audiencia a compartir mensajes de esperanza con el hashtag #Tuluzalotrolado.
“La Virtual”,conformada por 100 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 26 años procedentes de Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, presentarála canción “Al otro lado del río”,g rabada con la participación especial del Embajador Iberoamericano de la Cultura y autor del tema, Jorge Drexler.
“Me pareció una oportunidad maravillosa de tender juntos un puente más allá de las fronteras nacionales”,explicó Drexler, añadiendo que “junto con el amor a la música nos unen una historia y un destino común”. Iberorquestas Juveniles es un programa de la Cooperación Iberoamericana que tiene como objetivo fomentar la educación musical y la práctica orquestal y coral para ayudar a menores y jóvenes en situación de riesgo social.
Esta es la segunda actuación de “La Virtual”, una iniciativa de Iberorquestas Juveniles que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).