Cooperación Española acoge la XVII edición del Hay Festival en Cartagena


El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE) acogerá del 27 al 30 de enero, gran parte de la programación de la decimoséptima edición del Hay Festival, uno de los encuentros culturales más importantes a nivel internacional.

Esta versión contará una importante participación de españoles, entre ellos, el expresidente, Felipe González; la actriz y periodista, Mata Nebot; la escritora, Irene Vallejo; la filósofa, Adela Cortina; el subdirector de El País América, Javier Lafuente; la directora de la editorial Salamandra, Sigrid Kraus; el bioquímico y biólogo molecular, Carlos López Otín; el pintor e ilustrador, Tyto Alba; y la diputada por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo.

Además, participarán reconocidas personalidades del mundo del arte, el periodismo, la academia, la ciencia, la economía y la música, como el Premio Nobel de Literatura (1986), Wole Soyinka; el escritor mexicano, Juan Villoro; el economista francés, Thomas Piketty; el director de cine y actor, Daniel Brühl; el columnista venezolano, Moisés Naim; el poeta chileno, Raúl Zurita; o el escritor norteamericano Jonathan Franzen.

Así mismo, en el marco del Hay Festival, el Centro de Formación inaugurará el jueves 27 de enero, a las 19:30, la exposición 'Hijas del agua', del fotógrafo Ruvén Afanador y la artista Ana González. La muestra está integrada por más de 50 fotografías y objetos de 26 comunidad indígenas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Es una reflexión sobre la naturaleza, la biodiversidad y el legado de lo femenino en las comunidades. Estará abierta al público hasta el 18 de marzo, de entrada libre y gratuita.

En la Biblioteca se realizarán dos actividades dentro de la agenda del Hay Comunitario, que estarán dirigidas a niños y niñas de la ciudad, con la participación de la ilustradora colombiana, Valentina Toro y la actriz española, Júlia Barceló.

Las actividades se realizarán bajo estrictas medidas biosanitarias.



Programación del Hay Festival en el Cfce CARTAGENA


Jueves, 27 de enero de 2022

  • Mauricio Diazgranados y Aida Vasco en conversación con Brigitte Baptiste. Hora: 16:30 - 17:30
  • Tyto Alba, Anna-Lina Mattar y Gala Rocabert Navarro en conversación con Catalina Mejía. Hora: 18:30 - 19:30


Viernes, 28 de enero de 2022

  • Catherine Eccles, Andrea Montejo, Sigrid Kraus y Pilar Reyes en conversación con Margarita Valencia. Hora: 10:00 - 11:00
  • Cayetana Álvarez de Toledo y Sandra Borda en conversación con Carlos Granés. Hora: 16:00 - 17:00
  • Martín Caparrós, Adela Cortina y Juan Carlos Flórez en conversación con Leopoldo Fergusson. Hora: 18:30 - 19:30
  • Gala de Poesía. Piedad Bonnett, Anne Boyer, Miguel Falquez-Certain, Winston Morales Chavarro, Wole Soyinka y Raúl Zurita, presentada por Liliet Heredero. hora: 20:30 - 21:30


Sábado, 29 de enero de 2022

  • Edgar Blanco, Claudia Inés Cañas Cardón y Sandra Pulido en conversación con Myriam Vidriales. Hora: 10:00 - 11:00
  • Camila Sosa Villada en conversación con Gloria Susana Esquive. Hora: 12:00 - 13:00
  • Vanessa Rosales en conversación con Carolina Echávez. Hora: 16:00 - 17:00
  • Carlos Granés en conversación con Juan Gabriel Vásquez. Hora: 18:30 - 19:30
  • Jaime Abello Banfi, Piedad Bonnett, John Jairo Junieles, Sara Jaramillo Klinkert y Velia Vidal Romero, presentado por Catalina Gómez Ángel. Gala del London Magazine. Hora: 20:30 - 21:30

 

Domingo, 30 de enero de 2022

  • Alfonso Múnera en conversación con Gustavo Bell. Hora: 12:00 - 13:00
  • Pablo Montoya y Evelio Rosero en conservación con Claudia Morales. Hora: 16:00 - 17:00
  • Yolanda Reyes en conversación con Mábel Lara. Hora: 18:00 - 19:00

 

Programación Hay Festival Comunitario

 

Viernes, 28 de enero de 2022

  • Taller. La niña que hablaba con los pájaros. Valentina Toro. Hora: 10.00h – 11.00

 

Sábado, 29 de enero de 2022

  • Julia Barceló. Hora: 10.00 – 11.00

 

Más información: www.hayfestival.com/cartagena

 

 


Temática

Literatura

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

CFCE Cartagena de Indias

Horario

Del 27 al 30 de enero se celebra la decimoséptima edición del Hay Festival, uno de los encuentros culturales de mayor relevancia internacional. Buena parte de su programación será acogida por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE)

Fecha

30/01/2022 - 30/01/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.