|

Síguenos

| | | |

Pie de foto:

Título del evento Ciclo de cortometrajes contra la Violencia de Género

Fecha de la publicación del evento 25/11/2024

Lugar del evento

Horario del evento

La Filmoteca “Lola Millás” de la AECID se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas con la programación de un ciclo de cortometrajes premiados nacional e internacionalmente

Contenido del evento

La Filmoteca “Lola Millás” de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, este 25 de noviembre, con la programación de un ciclo de cortometrajes que aborda, desde diferentes perspectivas, la violencia de género y cómo combatirla.

Seis trabajos premiados nacional e internacionalmente y dirigidos por los españoles Cristina Piernas y Victoria Ruiz, Gerard Martí Rodríguez, Alberto Fuentes, Álvaro Garcia Company, Carmen Jiménez y Carlota Laínez, se ponen a disposición de la Red de Centros Culturales de la AECID y cuatro Embajadas de Latinoamérica (Colombia, Cuba, Ecuador y Venezuela), para ser proyectados durante el mes de noviembre en el marco del 25 N.

El objetivo de la iniciativa es promover, a través del cine y la cultura, la reflexión del espectador y una mirada crítica que contribuya a generar conciencia social y a fomentar el cambio ante una realidad compleja.

CINE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • ¿Señor o señorito? (9´). Dirigido por: Cristina Piernas y Victoria Ruiz. Intérpretes: Juan Carlos Talavera, Irene Ferradas, Coral Igualador, Álex Magallón. En un mundo dominado por las mujeres, Bernado tendrá que superar una singular entrevista laboral para acceder al puesto de secretario que tanto desea.

  • 0,60 mg (13´). Dirigido por: Gerard Martí Rodríguez. Intérpretes: Cristian Arenas, Javier Monje, Arturo Jaenes, Marta Díaz. Carkoma y sus amigos se ríen de Copito mientras Dani discute con Ainhoa una vez más. A la salida del afterhours, serán sorprendidos por la policía.

  • Los Monstruos No Existen (6’). Dirigido por: Alberto Fuentes. Intérpretes: Maria José Rodrigo, David Escobar. Pablo es un niño curioso y soñador que se cuestiona el mundo que le rodea. Como a todos los niños de su edad, teme a los monstruos. 

  • Momentos (5'). Dirigido por: Álvaro Garcia Company. Intérpretes: Ángel Romero, Alejandro Company, Vanesa Veza, Juan Company, Vanesa Veza, JuAan Montoro, Clara Rodes. Ángel ha pasado toda su infancia retratando cada momento con su cámara, pero cuando uno crece, hay cosas que cambian.

  • Oasis (15'). Dirigido por: Carmen Jiménez. Intérpretes: Aida López, Juan Carlos Pinedo, Scarlet Sperdutto. Tras la muerte de su marido, Nieves hereda su trabajo como portera de un edificio medio en ruinas en Nueva York. El trabajo se vuelve más difícil de lo que ella anticipaba una vez descubre el perturbador secreto que esconde uno de los apartamentos.

  • Te quiero (5'). Dirigido por: Carlota Lainez. Intérpretes: Maria del Mar Basas, Jesus Blanco. Marta, una joven de veintipocos, mira su móvil sin parar. Parece un poco nerviosa y agobiada. Lee los mensajes que le llegan, recibe una llamada.

LA FILMOTECA “LOLA MILLÁS”

La Filmoteca “Lola Millás” de la AECID lleva a cabo acciones culturales audiovisuales en las que se inscribe la adquisición de títulos de temática diversa con el propósito de contribuir y fomentar el cumplimiento de los objetivos vinculados al compromiso social que la Agencia mantiene en todas sus acciones.

La Filmoteca, desde sus inicios, se concibió como un instrumento utilísimo de apoyo a las unidades de programación en el exterior, como son Embajadas, Consulados, Centros Culturales, Centros de Formación y Universidades extranjeras que, dentro del entorno cultural y académico, se interesen por nuestra lengua y cultura, favoreciendo su participación en ciclos, semanas y muestras de cine español en todo el mundo, además de participar con otras representaciones europeas en festivales y muestras de cine europeo.

Esta actividad se desarrolla a través de diferentes instrumentos, como el Catálogo de Filmoteca, actualmente conformado por unos 100 títulos de largometrajes de ficción y documentales, además de unos 80 cortometrajes, alcanzando una ratio media anual de 1.008 proyecciones. La filmoteca también se surte de ciclos y muestras cinematográficas trabajando temas vinculados a los derechos humanos, el género, la infancia, el cine africano, el cine en otras lenguas o las problemáticas de la población afrodescendiente, entre otros, así como la realización de actividades puntuales, efemérides o acontecimientos con la selección de películas que apoyen la actividad correspondiente. Sirvan como ejemplo, la celebración del Día mundial del teatro; el Día del actor; el Día del Cine Español; o 25 N, Día internacional contra la violencia de género, relacionados con los objetivos que marca el Plan Director de la AECID.