Abierto por restauración

Pie de foto: Abierto por restauración

Título de la noticia Abierto por restauración

Fecha de publicación de la noticia 12/04/2019 - 00:00

Resumen de la noticia Programa Abierto por Restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete


Contenido de la noticia

El Programa Abierto por Restauración (AR) consiste en una visita guiada que pretende acercar a la comunidad, academia, profesionales de la construcción, turistas, y público general a un elemento patrimonial en obras, y conocer, de mano de las personas implicadas en la restauración, la manera de intervenir en el patrimonio arquitectónico nacional.

El AR es parte de las actividades realizadas dentro del proyecto "Restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete". Este proyecto es ejecutado por la Mancomunidad de Colosuca con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de San Manuel de Colohete, la Parroquia San Sebastián Mártir, y la asesoría del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.

Durante la visita se podrán observar los trabajos en curso, las intervenciones realizadas con anterioridad y el sistema constructivo tradicional de cubierta empleado durante la época de la construcción de la Iglesia.

La primera fase de la restauración consiste en la protección preventiva de la policromía en madera estampada en el cielo falso, la restauración de la cubierta de madera y teja de las naves que conforman el cuerpo de la iglesia, y la reparación de la cúpula y bóvedas que cubren el presbiterio y las naves laterales.



También se implementa un plan de capacitación al personal de la obra en técnicas de restauración que permita obtener conocimientos básicos para su aplicación en edificios patrimoniales de la zona.

El patrimonio edificado es una de las principales características identitarias de los municipios que conforman la Mancomunidad Colosuca (Gracias, San Sebastián, San Manuel de Colohete, San Marcos Caiquín, La Campa y Belén), donde destacan las diez iglesias coloniales existentes. Cada municipio crece alrededor de una plaza principal rodeada por edificaciones representantes de los poderes públicos y religiosos, basado en la filosofía humanista emergente en la Europa del siglo XVI.

En este contexto, la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete (año 1721) destaca por su expresión simbólica y la policromía presente en muros y elementos de madera es la característica más destacada de la iglesia. Desde el año 1999 está catalogada en el Inventario de Bienes Culturales Inmuebles de la República de Honduras como Monumento Nacional.


La iglesia de San Manuel de Colohete es una de las más bellas de Honduras, con un alto valor patrimonial, histórico y turístico

La Cooperación Española, durante más de dos décadas ha apoyado en Honduras el patrimonio cultural como generador de desarrollo turístico y motor de desarrollo local.

Abierto por restauración

Programa Abierto por Restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete

Abierto por restauración

Abierto por restauración

El Programa Abierto por Restauración (AR) consiste en una visita guiada que pretende acercar a la comunidad, academia, profesionales de la construcción, turistas, y público general a un elemento patrimonial en obras, y conocer, de mano de las personas implicadas en la restauración, la manera de intervenir en el patrimonio arquitectónico nacional.

El AR es parte de las actividades realizadas dentro del proyecto "Restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete". Este proyecto es ejecutado por la Mancomunidad de Colosuca con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de San Manuel de Colohete, la Parroquia San Sebastián Mártir, y la asesoría del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.

Durante la visita se podrán observar los trabajos en curso, las intervenciones realizadas con anterioridad y el sistema constructivo tradicional de cubierta empleado durante la época de la construcción de la Iglesia.

La primera fase de la restauración consiste en la protección preventiva de la policromía en madera estampada en el cielo falso, la restauración de la cubierta de madera y teja de las naves que conforman el cuerpo de la iglesia, y la reparación de la cúpula y bóvedas que cubren el presbiterio y las naves laterales.



También se implementa un plan de capacitación al personal de la obra en técnicas de restauración que permita obtener conocimientos básicos para su aplicación en edificios patrimoniales de la zona.

El patrimonio edificado es una de las principales características identitarias de los municipios que conforman la Mancomunidad Colosuca (Gracias, San Sebastián, San Manuel de Colohete, San Marcos Caiquín, La Campa y Belén), donde destacan las diez iglesias coloniales existentes. Cada municipio crece alrededor de una plaza principal rodeada por edificaciones representantes de los poderes públicos y religiosos, basado en la filosofía humanista emergente en la Europa del siglo XVI.

En este contexto, la Iglesia de la Inmaculada Concepción de San Manuel de Colohete (año 1721) destaca por su expresión simbólica y la policromía presente en muros y elementos de madera es la característica más destacada de la iglesia. Desde el año 1999 está catalogada en el Inventario de Bienes Culturales Inmuebles de la República de Honduras como Monumento Nacional.


La iglesia de San Manuel de Colohete es una de las más bellas de Honduras, con un alto valor patrimonial, histórico y turístico

La Cooperación Española, durante más de dos décadas ha apoyado en Honduras el patrimonio cultural como generador de desarrollo turístico y motor de desarrollo local.

Temática

Acción cultural Cooperación para el desarrollo Cultura y desarrollo Honduras

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

12/04/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.