Programa Raisa

Pie de foto: Programa Raisa

Título de la noticia 20 lideresas del Mediterráneo y África visitarán Madrid dentro del Programa RAISA de la AECID

Fecha de publicación de la noticia 14/10/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - El objetivo de la iniciativa es dar voz a las mujeres africanas y encontrar líneas de colaboración entre España y el continente africano - El Programa, que se desarrollará del 25 al 30 de octubre, incluye una serie de charlas y mesas redondas en las que se debatirá sobre las fortalezas, amenazas y desafíos de las mujeres africanas en la actualidad


Contenido de la noticia

En el marco del Programa RAISA, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, un grupo de 20 mujeres lideresas del Mediterráneo y de África visitarán Madrid entre los próximos 25 y 30 octubre con el objetivo de estrechar vínculos con importantes instituciones públicas y privadas españolas, así como con agentes de la sociedad civil. 

El Programa, cuyo principal objetivo es dar voz a las mujeres africanas y fijar posibles líneas de colaboración entre España y el continente africano, incluye una seria de debates y mesas redondas para discutir, exponer las fortalezas, amenazas y desafíos con los que se encuentran las mujeres africanas hoy en día. El Programa RAISA cuenta con el apoyo de Casa África, Casa Árabe y Casa Mediterráneo. 

Como eje principal de la semana de actividades que las lideresas desarrollarán en Madrid, se encuentran las sesiones previstas en Casa Árabe, coordinadas por la Fundación Mujeres por África, en las que las participantes tomarán contacto con mujeres españolas de su mismo ámbito profesional o de activismo, generando un diálogo en torno a la situación en la que se encuentran en sus respectivos entornos, los puntos en común y aquellos otros en que se diferencian. El objetivo es crear el contexto idóneo para el desarrollo de un intercambio franco y abierto en el que plantear las claves de su diversidad y de su semejanza. 

Como complemento, durante el resto de la semana se contemplan otras actividades como encuentros y audiencias en instituciones públicas y privadas con Su Majestad el Rey, el Congreso de los Diputados, los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el de Justicia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Real Instituto Elcano o la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, entre otros. Asimismo, habrá visitas culturales como un recorrido por el Paisaje de la luz, recién nombrado patrimonio mundial de la UNESCO, y una visita guiada al Museo del Prado. 

Una agenda de actividades que puede suponer una excelente oportunidad para intercambiar experiencias sobre los desafíos comunes y establecer lazos más estrechos entre las respectivas sociedades dentro un futuro marco de trabajo.

 

¿QUÉ ES EL PROGRAMA RAISA?

RAISA es un programa de visitantes para mujeres lideresas del Mediterráneo y de África, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con la asistencia de los Consorcios Casa África, Casa Árabe y Casa Mediterráneo. Asimismo, la Fundación Mujeres por África participará activamente en la co-organización del Programa. 

Los objetivos son contribuir al empoderamiento y reconocimiento de la mujer africana y del Mediterráneo, y crear unas redes entre las interesadas y las instituciones públicas y privadas españolas participantes en el Programa.

El Programa RAISA se enmarca en el Objetivo 5, Meta 5.5 de la Agenda 2030: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios de la vida política, económica y pública.

 

PERFIL DE LAS PARTICIPANTES 

Se trata de mujeres de entre 25 y 45 años mayoritariamente, con un reconocido liderazgo y de perfiles profesionales variados: líderes políticas, funcionarias, periodistas, académicas, directivas de organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro, empresarias, defensoras de derechos humanos, científicas, mediadoras en procesos de paz y seguridad y representantes del mundo empresarial.


  • Rosária A. Vieira. Cabo Verde. Es Directora del Servicio de Desarrollo con Necesidades Especiales, del Ministerio de Familia e Inclusión Social de Cabo Verde y Presidenta de la Asociación de Profesionales de Educación Especial en Cabo Verde. 
  • Amal Abd El Kader. Egipto. Experta en género, es Directora de la Oficina de Quejas del Consejo Nacional de la Mujer que se encarga de asuntos relacionados con abusos a la mujer.
  • Mariama Abdou Gabo. Níger. Médica, feminista, bloguera y sensibilizadora social. Actualmente, Presidenta de la Red de Jóvenes Embajadoras para la Salud Reproductiva y la Planificación Familiar en Níger.
  • Hafasat Abiola-Costello. Nigeria. Figura reconocida internacionalmente en el campo de los Derechos Humanos y Civiles. Entre sus muchas responsabilidades, es Presidenta de la Iniciativa Kudirat para la Democracia (KIND).
  • Kadijah Amoah. Ghana. CEO de Aker Energy Ghana, filial ghanesa de la empresa de gas y de petróleo noruego. Se posiciona como la primera mujer en dirigir una empresa de este sector en el país ghanés.
  • Houda Babah Sid M’hamed. Mauritania. Doctora en Física, es actualmente la Directora del Centro Universitario de Cartografía y Teledetección (CUCT).
  • Elisa Samuel Boerekamp. Mozambique. Jueza de carrera, es la Directora de la Escuela Judicial de Mozambique y una referencia para la UE en el ámbito de la lucha contra la corrupción.
  • Diaka Camara. Guinea Conakry. Comunicadora y periodista. Dirige la agencia CBC Worldwide COM & PROD. En marzo de 2021 lanzó la campaña “Rompamos el silencio” contra la violencia de género, con gran impacto en el país.
  • Rajae el Khamsi. Marruecos. Profesora investigadora de la Universidad Mohamed V de Rabat, es doctora en Sociología y experta en género y migraciones, feminismo e identidad.
  • Ilwad Elman. Somalia. Activista social somalí-canadiense. Es la Directora de Programas y Desarrollo del Centro Elman de Paz y Derechos Humanos en Mogadiscio.
  • Yosra Frawes. Túnez. Abogada, activista de derechos humanos y feminista, es la ex-Presidenta de la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD) y directora de la oficina MENA (Oriente Medio y Norte de África) de la Federación Internacional de Derechos Humanos.
  • Salaima Ishap El-Khalifa. Sudán. Activista en la protección de la infancia, violencia de género y Derechos Humanos. Es la Directora de la Unidad contra la violencia de género en el Gobierno de Transición.
  • Amina Izarouken. Argelia. Militante feminista. En los últimos tiempos ha trabajado en determinados grupos florecidos al hilo del “hirak”, como FACE (Femme algérienne pour le changement pour l’Egalité).
  • Julienne Lusenge. República Democrática del Congo. Activista congoleña de derechos de las mujeres. Es cofundadora y presidenta de la ONG Solidaridad Femenina para la Paz y el Desarrollo Integrados (SOFEPADI) y directora del Fondo de Mujeres Congoleñas (FFC).
  • Oumou Niaré. Mali. Presidenta del Tribunal de Gran Instancia de la Comuna II de Bamako. Muy centrada en la lucha contra trata de personas en Mali.
  • Melene Rossouw. Sudáfrica. Abogada y activista por los derechos de las mujeres. Es miembro de la Red de Liderazgo de Mujeres Africanas, movimiento apoyado por ONU Mujeres y la Unión Africana.
  • Lubna Tahtamouni. Jordania. Bióloga conocida por su trabajo en investigación del cáncer e investigación con células madre en enfermedades neurodegenerativas.
  • Laura Tall. Senegal. Doctora en Ecología, está especialmente centrada en el sector de la agroecología, trabajando en el Think Tank IPAR dedicado a la investigación agrícola especializado en analizar los efectos del cambio climático entre otros al frente de un grupo de 30 investigadores.
  • Sehin Teferra. Etiopía. Activista feminsita que promueve especialmente la idea de una identidad etiope. Cofundadora del Grupo feminista Setaweet, una red etiope cuyo objetivo es crear un cambio sobre la conciencia en materia de igualdad de género.
  • Anne W. Ieri. Kenia. Abogada con 15 años de experiencia en materia de lucha contra la violencia de género y la mediación electoral. Presidenta de la FIDA (Federación Internacional de Mujeres Abogadas).


 
 
 

Une erreur s'est produite lors du traitement du modèle.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace.

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil...  [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 138, column 17]
----
1<style> 
2	.contNoticia h1 { 
3		font-weight: 700; 
4		font-size: 2.438rem; 
5		line-height: 2.938rem; 
6		color: var(--brand-color-1); 
7
8	 
9	.contNoticia .colIzq { 
10		border-right: 1px solid #A09899; 
11		padding-right: 3rem; 
12
13	 
14	.contNoticia .colDer { 
15		padding-left: 3rem; 
16
17	 
18	.contNoticia img { 
19		margin-bottom: 20px; 
20
21	 
22	.contNoticia .pieFoto { 
23		margin-bottom: 40px; 
24		color: #494546; 
25
26	 
27	.contNoticia .contenidoNoticia h2 { 
28		font-weight: 600; 
29		font-size: 1.25rem; 
30		line-height: 1.5rem; 
31		color: var(--brand-color-1); 
32		text-transform: uppercase; 
33
34	 
35	.contNoticia .tituloPeq { 
36		font-weight: 600; 
37		font-size: 1.5rem; 
38		line-height: 1.875rem; 
39		color: black; 
40		text-transform: uppercase; 
41		margin-top: 2.5rem; 
42
43	 
44	.contNoticia .tituloPeq:first-child { 
45		margin-top: 0; 
46
47	 
48	.cat { 
49		font-weight: 400; 
50		font-size: 1.25rem; 
51		line-height: 1.5rem; 
52		display: block; 
53		margin: 0.625rem 0; 
54		text-transform: uppercase; 
55
56	 
57	.catTematica { 
58		display: inline-block; 
59		padding: 0.313rem 0.625rem; 
60		background: #F6F2F3; 
61		border-radius: 0.625rem; 
62		font-weight: 400; 
63		font-size: 1.25rem; 
64		line-height: 1.5rem; 
65		color: #000000; 
66		margin: 0.625rem 0; 
67		text-transform: uppercase; 
68
69	 
70	.botonRRSSDetalle { 
71		margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0; 
72		display: inline-block; 
73
74	 
75	.contNoticia a { 
76		color: var(--brand-color-1)!important; 
77
78	 
79	@media screen and (max-width: 576px) { 
80		.contNoticia .colIzq { 
81			border-right: 0; 
82			padding-right: 0; 
83
84 
85		.contNoticia .colDer { 
86			padding-left: 0; 
87
88
89</style> 
90 
91<#assign 
92    AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") /> 
93<#assign 
94    JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") /> 
95<#assign 
96    journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) /> 
97<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle", 
98    journalArticle.getResourcePrimKey()) /> 
99 
100<div class="contNoticia row m-0"> 
101	<div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3"> 
102		<#if (title.getData())??> 
103			<h1>${title.getData()}</h1> 
104		</#if> 
105		<#if (resumen.getData())??> 
106			<p>${resumen.getData()}</p> 
107		</#if> 
108		<#if (image.getData())?? && image.getData() != ""> 
109			<img alt="${image.getAttribute("alt")?replace('"', "'")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" /> 
110			<p class="pieFoto">${image.getAttribute("alt")}</p> 
111		</#if> 
112		<#if (content.getData())??> 
113			<div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div> 
114		</#if> 
115	</div> 
116	<div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer"> 
117		<#if categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484)?size gt 0> 
118			<h2 class="tituloPeq">Temática</h2> 
119			<div class="d-flex flex-wrap"> 
120				<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat> 
121					<span class="catTematica">${cat.getName()}</span> 
122				</#list> 
123			</div> 
124		</#if> 
125		 
126		<h2 class="tituloPeq">ODS</h2> 
127		<img class="imgOds" src="https://www.aecid.es/documents/d/guest/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/> 
128		 
129		<#if categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484)?size gt 0> 
130			<h2 class="tituloPeq">Localización</h2> 
131			<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat> 
132				<span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span> 
133			</#list> 
134		</#if> 
135		 
136		<h2 class="tituloPeq">Fecha</h2> 
137		<#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/> 
138		<#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/> 
139		<span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span> 
140		 
141		<h2 class="tituloPeq">Compartir</h2> 
142		<a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook"> 
143			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg> 
144		</a> 
145		<a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X"> 
146			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg> 
147		</a> 
148	</div> 
149</div> 
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.