Biblioteca Islámica
Biblioteca Islámica
El carácter especializado de esta biblioteca es único en España y sus fondos (el 30% en árabe) permiten la investigación académica sobre, por ejemplo, al-Ándalus.
Responde a las necesidades y exigencias de información de sus usuarios y actualiza su colección bibliográfica mediante compra, donación y canje con otras instituciones, además de recibir el apoyo de los consejeros culturales de las embajadas españolas en países árabes.
Respecto a la procedencia de las publicaciones de países árabes, hubo una etapa en la que se compraron especialmente en Líbano (7.202 ítems) y Egipto (5.959), con una interesante producción editorial, como lo fue Irak en la década de los 70 (2.530 ítems). Con las donaciones ingresadas en el siglo XXI, Marruecos ha pasado a ser el segundo país del que existen más documentos (6.485 ítems).
De este fondo patrimonial se ha publicado el Catálogo de fondo antiguo con tipografía árabe, una colección singular en la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja, que incluye más de 300 ejemplares.

También cuenta con las donaciones de bibliotecas personales de destacados arabistas (Bernabé López García, Gonzalo Fernández Parrilla, Gema Martín Muñoz, etc.), el fondo documental de fotografía del Legado Valderrama y la Mediateca de Casa Árabe. Estas donaciones están incluidas en la publicación Un legado común.
De hecho, es fundamental el apoyo de su red de investigadores, arabistas y usuarios amantes de la cultura árabe, con quienes existen numerosas sinergias colaborativas. De ese modo, esta colección documental de primer orden, refuerza el compromiso de contribuir a la creación y difusión de conocimientos sobre el mundo árabe e islámico en el siglo XXI.

Semana del Libro en la Biblioteca de la AECID: homenaje a Ibn Hazm y IV Donación de libros de CIHAR
Presentación de "Un legado común. Las donaciones en la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja" (AECID)
Logros de la Biblioteca Islámica de la AECID entre 2012-2022
Bibliotecas personales
Varias de estas donaciónes cuentan con una signatura propia, como las que se indican a continuación (ordenadas por orden alfabético del primer apellido del donante):
Lotes de ejemplares
Ha sido práctica habitual, desde la creación de la Biblioteca, que los autores e investigadores entreguen sus publicaciones. Se recogen a continuación las entregas puntuales de diversos donantes durante los últimos años.
- Mohamed Abdelkefi
- Amador Balbás
- Ana Martín Tejedor
- Hosni Mlitat
- Ana Mª Covadonga
Instituciones
La diplomacia cultural ha ido encontrando en los intercambios bibliográficos con bibliotecas y asociaciones culturales, científicas y educativas del mundo árabe un poderoso instrumento para estrechar el diálogo intercultural y los lazos de amistad entre los pueblos. Tanto los embajadores como los consejeros culturales suelen recibir donaciones bibliográficas de autores e investigadores locales en los paises donde ejercen su labor y, con frecuencia, las remiten a la Biblioteca Islámica.
Fondos documentales sobre el protectorado español en Marruecos
Luisa Mora Villarejo (Ed.), El Protectorado español en Marruecos a los 100 años de la firma del Tratado: fondos documentales en la Biblioteca Islámica Félix María Pareja, AECID, Madrid, 2011.
Luisa MORA VILLAREJO, AECID Islamic Library : a place of memory to study and translate Arabic culture (2017). (versión digital en pdf)
Luisa MORA VILLAREJO [et al.], “La Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja (AECID-MAEC)”, en Clip Boletín de Sedic, nº 67, enero-junio, (2013). Disponible en línea [2014 -02-23].
Luisa MORA VILLAREJO, Un legado común. Las donaciones en la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja (AECID), Madrid, AECID, 2023.
Luisa MORA VILLAREJO y Juan Manuel VIZCAÍNO, “Difusión de fondos documentales de la Biblioteca Islámica en relación con el Protectorado en el norte de África”, en Awraq, Nueva época, n. 5-6, (2012), pp. 177-193.
Luisa MORA VILLAREJO, “Difusión del legado fotográfico de Fernando Valderrama en la Biblioteca Islámica (AECID)” en Memorias compartidas: Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica, Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Sevilla, 2014, pp. 184-197.
María OLIVERA, “La fotografía en el Protectorado español. Los fondos fotográficos del Legado Valderrama en la Biblioteca Islámica (Biblioteca AECID)” en Revista General de Información y Documentación, nº 24, junio-julio, (2014), vol. 24-1, pp.155-182.
Nuria TORRES SANTO DOMINGO, “Algunos impresos árabes egipcios del siglo XIX en la biblioteca islámica «Félix María Pareja»” en Anaquel de estudios árabes, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, (1990), pp. 751- 758.
Nuria TORRES SANTO DOMINGO, “Narrativa escrita o traducida al español en la Biblioteca Islámica «Félix María Pareja»” en Cuadernos de la Biblioteca Islámica, nº 183, Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid, 2012.
Nuria TORRES SANTO DOMINGO, Juan Manuel VIZCAÍNO, y Miren IBARRA IBAIBARRIAGA, Catálogo de fondo antiguo con tipografía árabe: una colección singular en la Biblioteca Islámica. Edición a cargo de Luisa Mora Villarejo, AECID, Madrid, 2013.
Juan Manuel VIZCAÍNO y María Victoria ALBEROLA FIORAVANTI, “Donativo de Fernando Valderrama”, en Cuadernos de la Biblioteca Islámica, 181, Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid, (2012), pp. 5-7.