Logo de FCAS

EL GRAN FONDO

El FCAS evoluciona en un Gran Fondo que multiplica su impacto en agua y saneamiento mediante nuevas alianzas e instrumentos de cooperación.

Desde sus inicios en 2018, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) ha ido posicionándose como un aglutinador de otros financiadores, logrando un impacto que va mucho más allá de la donación propia. En los últimos años, el FCAS ha participado en programas más grandes, con financiación de otras entidades y mediante la coordinación de instrumentos y actores (fondos delegados de la UE, cooperación reembolsable de FONPRODE y fondos bilaterales de AECID), conformando nuevas operaciones combinadas. El conjunto de todas estas iniciativas sobre agua y saneamiento que se configuran en torno al FCAS es lo que se denomina Gran Fondo y permite multiplicar el impacto del Fondo del Agua original.
​​​​​​​
Así, se ha logrado conformar grandes operaciones que permiten maximizar el impacto de las intervenciones, contribuir más significativamente a la transformación del sector y simplificar la gestión para los países.

Estas actuaciones se vertebran a partir de tres grandes ejes:

  • La articulación de actores a través de las alianzas, siguiendo el espíritu del ODS 17, que persigue la creación de una “Alianza mundial por el desarrollo”. En este sentido, el Fondo ha servido de puente y catalizador de iniciativas conjuntas en el sector.
  • El apoyo en la elaboración de políticas públicas encaminadas a la implementación de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (DHAS) y a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).
  • La gestión del conocimiento y el impulso al desarrollo de capacidades, a través de herramientas propias de la AECID, como el programa Intercoonecta (Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento) y la red de centros de formación de la Cooperación Española.
1

COOPERACIÓN DELEGADA

Modalidad en la que uno o varios donantes delegan la gestión a otro. Actualmente, el Fondo gestiona más de 128 millones de euros en programas de la UE, con tres en la Facilidad para la Inversión en América Latina (dos en Nicaragua, Bolivia y uno regional) y el Programa CIMAS junto a la UE. Además, se negocia un acuerdo de cooperación delegada con Haití.
2

COOPERACIÓN TÉCNICA

Fomenta el intercambio de conocimientos técnicos para mejorar capacidades. El Fondo moviliza expertos españoles para estudios, visitas de campo y capacitaciones en América. Organismos como Tragsatec, CEDEX, AEMET, universidades y empresas españolas participan activamente. El Fondo también colabora en Aquafund, que apoya proyectos piloto e innovaciones tecnológicas.
3

COOPERACIÓN REEMBOLSABLE

Financia intervenciones de desarrollo mediante créditos a largo plazo y bajo interés a través de FONPRODE, gestionado por la AECID. Se han aprobado dos programas de cooperación reembolsable en agua y saneamiento en Paraguay (60M$) y Panamá (50M$).
4

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

El Fondo promueve la capacitación e intercambio de experiencias mediante redes temáticas y comunidades de expertos. AECID cuenta con el plan Inter-Coonect@, que a su vez promueve una Comunidad Temática de Conocimiento de Agua y Saneamiento​ e incluye cursos gratuitos para el sector público de América Latina. Se imparte el Curso Latinoamericano sobre Tratamiento de Aguas Residuales y el Fondo publica lecciones aprendidas y buenas prácticas.
Esquema con las partes del Fondo del Agua
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.