Se inaugura en la ciudad haitiana de Ouanaminthe la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL)

Pie de foto: Se inaugura en la ciudad haitiana de Ouanaminthe la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL)

Título de la noticia Se inaugura en la ciudad haitiana de Ouanaminthe la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL)

Fecha de publicación de la noticia 03/02/2022 - 00:00

Resumen de la noticia La escuela ha sido construida por la ONG haitiana Foi et Joie con el apoyo de la ONG española Fundación Entreculturas en el marco de un proyecto de apoyo a la educación financiado por la AECID El objetivo es ofrecer una alternativa sostenible, de calidad y más económica a los profesores de las zonas rurales del país


Contenido de la noticia

El 30 de enero se inauguró oficialmente la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (en adelante ESPESIL por sus siglas en francés) de Ouanaminthe, construida por la ONG haitiana Foi et Joie con el apoyo de la ONG española Fundación Entreculturas en el marco de un proyecto de apoyo a la educación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La inauguración fue también una oportunidad para celebrar la ceremonia de graduación de la primera promoción de 12 hombres y 10 mujeres que se graduaron en Ciencias de la Educación. 

ESPESIL tiene su origen en un programa de formación continua del profesorado que comenzó en 2016 y que fue implementado en las escuelas de Fe y Alegría por Entreculturas, también financiado por la AECID. Convertido en un centro sostenible gracias a la matriculación de numerosos alumnos, ESPESIL ofrece formación a los profesores, no sólo de las escuelas de la red Fe y Alegría, sino también de los centros públicos del departamento del Nordeste, con una clara vocación de contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo público haitiano. 

Actualmente, la ESPESIL aparece como una alternativa sostenible, de calidad y más económica para los profesores de las zonas rurales del norte del país que no tienen acceso a una formación específica de calidad. Su repercusión directa en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje tendrá un impacto indirecto en la adquisición de competencias y cualificaciones de los alumnos. 

Al acto de inauguración asistieron las autoridades de la región (el Director Departamental de Educación Nacional y el Alcalde de Ouanaminthe, entre otros), el Embajador de España, el Coordinador General de la Cooperación Española en Haití, el Director de Foi et Joie Haití y el representante de la ONG española Entreculturas, así como otras personalidades del departamento y de la región relacionadas con el sector educativo.

Antecedentes


Se inaugura en la ciudad haitiana de Ouanaminthe la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL)

La escuela ha sido construida por la ONG haitiana Foi et Joie con el apoyo de la ONG española Fundación Entreculturas en el marco de un proyecto de apoyo a la educación financiado por la AECID El objetivo es ofrecer una alternativa sostenible, de calidad y más económica a los profesores de las zonas rurales del país

Se inaugura en la ciudad haitiana de Ouanaminthe la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL)

El 30 de enero se inauguró oficialmente la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (en adelante ESPESIL por sus siglas en francés) de Ouanaminthe, construida por la ONG haitiana Foi et Joie con el apoyo de la ONG española Fundación Entreculturas en el marco de un proyecto de apoyo a la educación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La inauguración fue también una oportunidad para celebrar la ceremonia de graduación de la primera promoción de 12 hombres y 10 mujeres que se graduaron en Ciencias de la Educación. 

ESPESIL tiene su origen en un programa de formación continua del profesorado que comenzó en 2016 y que fue implementado en las escuelas de Fe y Alegría por Entreculturas, también financiado por la AECID. Convertido en un centro sostenible gracias a la matriculación de numerosos alumnos, ESPESIL ofrece formación a los profesores, no sólo de las escuelas de la red Fe y Alegría, sino también de los centros públicos del departamento del Nordeste, con una clara vocación de contribuir a la mejora de la calidad del sistema educativo público haitiano. 

Actualmente, la ESPESIL aparece como una alternativa sostenible, de calidad y más económica para los profesores de las zonas rurales del norte del país que no tienen acceso a una formación específica de calidad. Su repercusión directa en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje tendrá un impacto indirecto en la adquisición de competencias y cualificaciones de los alumnos. 

Al acto de inauguración asistieron las autoridades de la región (el Director Departamental de Educación Nacional y el Alcalde de Ouanaminthe, entre otros), el Embajador de España, el Coordinador General de la Cooperación Española en Haití, el Director de Foi et Joie Haití y el representante de la ONG española Entreculturas, así como otras personalidades del departamento y de la región relacionadas con el sector educativo.

Antecedentes


Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Haití

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

03/02/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.