Título de la noticia Quince centros educativos españoles se hacen con el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

Fecha de publicación de la noticia 29/07/2015 - 00:00

Resumen de la noticia El galardón premia 15 experiencias educativas para el desarrollo llevadas a cabo durante el curso 2014/2015 en Castilla y león, Andalucía, Galicia, Castilla La Mancha, Islas Baleares, Navarra y Madrid Las actividades premiadas han contribuido a sensibilizar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible


Contenido de la noticia

El premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer ha premiado en su VII edición a quince nuevos centros educativos por su trabajo en materia de sensibilización y educación participativa para la consecución de una ciudadanía global, solidaria y comprometida con la erradicación de la pobreza. 

Precisamente, impulsar este tipo de proyectos educativos sensibilizadores es el objetivo del premio, que convoca la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y que está dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional.


ENTREGA DE PREMIOS, EN SEPTIEMBRE

La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la Agencia Española de Cooperación que tendrá lugar a principios de septiembre. 

Haber sido galardonado por el premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer conlleva que un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajen a Marruecos para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo” organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y previsto para octubre de este año. El encuentro tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Esta es la relación de los centros premiados:

1. CEIP Pedro I. Tordesillas. Valladolid. Castilla y León. Modalidad primaria. 

2. CEIP Isabel la Católica. Valladolid. Castilla y León. Modalidad primaria. 

3. Escola Parellada. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. Cataluña. Modalidad primaria. 

4. C.R.A. El Burgo Ranero. El Burgo Ranero. León. Castilla y León. Modalidad primaria. 

5. Colegio Virgen de la Peña. Bembibre. León. Castilla y León. Modalidad primaria. 

6. Centro de enseñanza Aula Balear. Sociedad Cooperativa. Palma de Mallorca. Islas Baleares. Modalidad Secundaria obligatoria. 

7. IES Francisco Montoya. Las Norias. Almería. Andalucía. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

8. Colegio Santa María del Pilar. Madrid. Comunidad de Madrid. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

9. IES Iliberis. Atarfe. Granada. Andalucía. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

10. Instituto Politécnico Cristo Rey. Valladolid. Castilla y León. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

11. CPI de Viaño Pequeno. Campo (San Xoán) Trazo. A Coruña. Galicia. Modalidad Secundaria Obligatoria

12. IES Iturrama. Pamplona. Navarra. Modalidad Secundaria Obligatoria.

13. IES El Greco. Toledo. Castilla-La Mancha. Modalidad FP.

14. IES Chapela. Chapela. Redondela. Pontevedra. Galicia. Modalidad FP.

15. IES Audiovisual. Vigo. Galicia. Modalidad FP.

​​​

Mas infoirmación:

http://www.aecid.es/ES/la-aecid/educaci%C3%B3n-y-sensibilizaci%C3%B3n-para-el-desarrollo/el-premio-nacional-de-educaci%C3%B3n-para-el-desarrollo​



Quince centros educativos españoles se hacen con el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

El galardón premia 15 experiencias educativas para el desarrollo llevadas a cabo durante el curso 2014/2015 en Castilla y león, Andalucía, Galicia, Castilla La Mancha, Islas Baleares, Navarra y Madrid Las actividades premiadas han contribuido a sensibilizar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible

El premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer ha premiado en su VII edición a quince nuevos centros educativos por su trabajo en materia de sensibilización y educación participativa para la consecución de una ciudadanía global, solidaria y comprometida con la erradicación de la pobreza. 

Precisamente, impulsar este tipo de proyectos educativos sensibilizadores es el objetivo del premio, que convoca la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y que está dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria, de personas adultas, bachillerato y formación profesional.


ENTREGA DE PREMIOS, EN SEPTIEMBRE

La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la Agencia Española de Cooperación que tendrá lugar a principios de septiembre. 

Haber sido galardonado por el premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer conlleva que un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajen a Marruecos para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo” organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y previsto para octubre de este año. El encuentro tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Esta es la relación de los centros premiados:

1. CEIP Pedro I. Tordesillas. Valladolid. Castilla y León. Modalidad primaria. 

2. CEIP Isabel la Católica. Valladolid. Castilla y León. Modalidad primaria. 

3. Escola Parellada. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. Cataluña. Modalidad primaria. 

4. C.R.A. El Burgo Ranero. El Burgo Ranero. León. Castilla y León. Modalidad primaria. 

5. Colegio Virgen de la Peña. Bembibre. León. Castilla y León. Modalidad primaria. 

6. Centro de enseñanza Aula Balear. Sociedad Cooperativa. Palma de Mallorca. Islas Baleares. Modalidad Secundaria obligatoria. 

7. IES Francisco Montoya. Las Norias. Almería. Andalucía. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

8. Colegio Santa María del Pilar. Madrid. Comunidad de Madrid. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

9. IES Iliberis. Atarfe. Granada. Andalucía. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

10. Instituto Politécnico Cristo Rey. Valladolid. Castilla y León. Modalidad Secundaria Obligatoria. 

11. CPI de Viaño Pequeno. Campo (San Xoán) Trazo. A Coruña. Galicia. Modalidad Secundaria Obligatoria

12. IES Iturrama. Pamplona. Navarra. Modalidad Secundaria Obligatoria.

13. IES El Greco. Toledo. Castilla-La Mancha. Modalidad FP.

14. IES Chapela. Chapela. Redondela. Pontevedra. Galicia. Modalidad FP.

15. IES Audiovisual. Vigo. Galicia. Modalidad FP.

​​​

Mas infoirmación:

http://www.aecid.es/ES/la-aecid/educaci%C3%B3n-y-sensibilizaci%C3%B3n-para-el-desarrollo/el-premio-nacional-de-educaci%C3%B3n-para-el-desarrollo​



Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

29/07/2015

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.